(Foto: Ministerio Público)
(Foto: Ministerio Público)

La Municipalidad Distrital de Comas fue intervenida por el Ministerio Público luego de que un reportaje dominical denunciara que el alcalde Ulises Villegas Rojas habría estado obligando a servidores municipales a desempeñarse como porristas en actividades oficiales.

En su cuenta oficial en X, dicho organismo informó que los fiscales adjuntos provinciales Víctor Pun Lay Siancas y Marilyn Samaniego Jiménez, junto con agentes de la Dirección contra la Corrupción de la Policía Nacional en Lima Norte, vienen recabando y verificando documentación relacionada con la contratación y las funciones del personal presuntamente involucrado.

Asimismo, los fiscales vienen tomando declaraciones a la gerente y al procurador de la municipalidad, además de realizar otras diligencias orientadas al esclarecimiento de los hechos denunciados.

Alcalde de Comas es acusado de obligar a trabajadoras para ser “porristas” de Somos Perú

El alcalde de Comas, Ulises Villegas, habría obligado a trabajadoras municipales a convertirse en “porristas” y animadoras en eventos públicos de su gestión, bajo amenaza de perder sus empleos.

Según un informe de la Unidad de Investigación de Latina Noticias, profesionales como abogadas, ingenieras y comunicadoras fueron vestidas con trajes alusivos a Somos Perú, partido del burgomaestre, y debían realizar coreografías, barras y actividades de animación durante presentaciones oficiales y campañas públicas.

Las órdenes eran transmitidas por WhatsApp y supervisadas por gerentes y por la secretaria general distrital de Somos Perú en Comas, Yuriko Niño de Guzmán, quien además imponía como “meta laboral” generar comentarios positivos en redes sociales de la municipalidad.

Varias trabajadoras denunciaron presiones y maltratos verbales vinculados a la renovación de contratos.

La investigación incluye fotos, videos y chats que prueban la participación de las empleadas en horario laboral y en distintos espacios, como colegios, pasacalles y campeonatos deportivos.

Aunque el alcalde Ulises Villegas negó conocer la existencia de este grupo, las denunciantes aseguran que los uniformes fueron repartidos en la propia municipalidad y que sus derechos laborales fueron vulnerados.

TE PUEDE INTERESAR