Al primer semestre del 2025, el país acumula más de S/ 44,298 millones en inversión detenida debido a 2,428 proyectos públicos que permanecen paralizados en distintos niveles de gobierno, según cifras de la Contraloría General de la República.
La mayor concentración de recursos inmovilizados corresponde a los gobiernos regionales, con S/ 17,339 millones en 327 iniciativas suspendidas, seguidos muy de cerca por el Gobierno Nacional (S/ 17,252 millones en 369 obras) y, en tercer lugar, por los municipios, con S/ 9,707 millones distribuidos en 1,732 proyectos.
LA CAPITAL TERCERO
Cinco regiones concentran casi la mitad de los montos afectados: Arequipa (S/ 7,742 millones y 133 obras), La Libertad (S/ 5,675 millones y 86), Lima (S/ 4,742 millones y 196), Piura (S/ 3,928 millones y 128) y Cajamarca (S/ 2,830 millones y 132).
Por sectores, Transportes y Comunicaciones lidera la lista con S/ 11,811 millones comprometidos en obras inconclusas. Le siguen Vivienda, Construcción y Saneamiento (S/ 8,182 millones), Agricultura (S/ 7,582 millones), Salud (S/ 5,460 millones) y Educación (S/ 1,628 millones).
Respecto a las causas de la paralización, la Contraloría detalla que el 25.1% responde a incumplimientos contractuales, el 21.3% a falta de financiamiento, y el 10.3% a problemas en los expedientes técnicos. También se mencionan controversias legales, arbitrajes, abandono de obras y retrasos en los pagos como otros factores que alimentan esta situación, difundió ComexPerú.
Estas cifras evidencian que los sectores clave para el desarrollo de infraestructura y servicios básicos enfrentan serios obstáculos para completar los proyectos planificados.