La convocatoria al paro de transportistas para este martes 4 de noviembre llevó a diversas universidades a modificar la modalidad de sus actividades académicas y administrativas.
La medida busca prevenir incidentes y garantizar que los estudiantes, docentes y personal puedan continuar con sus obligaciones sin exponerse a posibles complicaciones en la movilidad.
Aunque algunos gremios indicaron que no acatarán la paralización, representantes del sector señalaron que un grupo sí suspenderá labores y otro realizará desplazamientos en buses.
Universidades y sus disposiciones:
Andina compartió una lista de las universidades que han reprogramado sus clases
- Universidad de Lima: “Los talleres, las actividades de laboratorio y las evaluaciones deberán ser reprogramados”.
- Universidad Nacional de Ingeniería (UNI): “Todas las actividades académicas y administrativas se desarrollarán de manera virtual”.
- Universidad de San Martín de Porres (USMP): “Todas las actividades académicas y administrativas se desarrollarán de manera normal en modalidad virtual”.
- Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP): “Aquellas actividades que requieran presencialidad, se reprogramarán”.
- Universidad del Pacífico (UP): “La universidad permanecerá abierta para quienes necesiten hacer uso de sus instalaciones”.
- Universidad Ricardo Palma: “Todas las clases se desarrollarán de manera virtual”.
- Universidad San Ignacio de Loyola (USIL): “Las clases que se desarrollarán en talleres y laboratorios serán reprogramadas por cada carrera”.
- Facultad de Letras de la UNMSM: “Se exhorta a los profesores a reprogramar cualquier evaluación calificada durante ese día para que ningún estudiante se vea afectado en su evaluación académica”.





