Pesca a río revuelto. Pescadores artesanales del Callao hicieron su agosto con la gran cantidad de mercancía que quedó flotando en el mar chalaco por la caída de contendores del barco Ever Lunar, de bandera taiwanesa.
Los hombres de mar dejaron de lado los frutos del océano y se dieron a la caza de las centenares de cajas que flotaban a la deriva, y que contenían incontables objetos de valor, según consta en imágenes de las redes sociales. En las mismas, se aprecia el botín de los pescadores, consistente en artículos, tan variados como pequeños artefactos eléctricos, consolas de sonido y otros aparentemente decorativos para las fiestas navideñas.
Versiones
Aunque no hubo un pronunciamiento oficial, usuarios de las redes sociales señalaron que la mercadería caída correspondería a compras realizadas a través de conocidas plataformas como Temu, AliExpress o Shein, usadas a diario por miles de peruanos.
En este marco, muchos cibernautas cuestionaron la actitud de los pescadores, calificándola incluso como una apropiación ilícita que debería ser investigada.
Las autoridades portuarios o policiales no se pronunciaron sobre esta posibilidad.
En contraste, los propios hombres de mar defendieron la pesca de los artículos.
“Tienen seguro. No es robo, así que nos los llevamos a casa”, señaló sin reparos uno de los implicados. Otros más permanecieron en silencio mientras continuaban con la recolección a río revuelto, y recibieron el apoyo de otro grupo de ciudadanos, que celebró en las redes sociales la suerte de los pescadores.
Como se sabe, la caída de 50 contenedores se registró el último 1 de agosto, en inmediaciones de la isla San Lorenzo, en el Callao.
Las enormes cajas cayeron del carguero Ever Lunar, por causas que son investigadas.
La recuperación de las mismas tardaría un mes, indicó la Marina de Guerra del Perú.