(Foto: Presidencia)
(Foto: Presidencia)

Por segunda noche consecutiva, el presidente José Jerí se desplazó hasta Pamplona Alta, en San Juan de Miraflores, para supervisar la zona afectada por el incendio registrado en ese sector.

Junto al comandante general de la Policía Nacional, Óscar Arriola; el embajador de China, Song Yang; la congresista Ana Zegarra; y un representante de la Municipalidad de San Juan de Miraflores, Jerí recorrió la loza Virgen del Buen Paso, donde se han instalado carpas para los damnificados.

El mandatario supervisó las condiciones en las que se encuentran las familias alojadas en las carpas instaladas para su protección. Además, entregó víveres, inspeccionó los baños portátiles habilitados para los ciudadanos y revisó el almacén de suministros.

Los vecinos aprovecharon la visita para pedirle mayor seguridad, agradecerle el apoyo brindado hasta el momento y exponerle las necesidades que aún están por atender.

Fiscalía investiga incendio que arrasó con decenas de viviendas en Pamplona Alta

La Fiscalía Penal Corporativa de San Juan de Miraflores (Tercer Despacho), inició diligencias preliminares para esclarecer las causas del incendio que afectó a decenas de viviendas en la zona de Pamplona Alta.

La investigación está a cargo de la fiscal provincial Iris Alvarado Cuestas, quien viene realizando la investigación, en coordinación con la Unidad de Seguridad del Estado la inspección técnico-criminalística del lugar.

Tras la remoción de los escombros, la representante del Ministerio Público verificó los daños materiales ocasionados por el fuego y confirmó que no se registraron perdidas humanas.

Las autoridades continúan con las indagaciones para determinar las causas del siniestro.

INCENDIO ARRASA CON VIVIENDAS

Como se conoce, el incendio se registró en la zona de Pamplona Alta, donde más de 110 viviendas resultaron afectadas por el fuego. Además, según el Ministerio de Salud, son 4 heridos reportados, dos de los cuales por inhalación de humo y los otros dos presentan quemaduras leves.

Al lugar, llegó el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, junto al ministro de Defensa, Walter Astudillo.

Asimismo, en la zona también estuvieron el presidente de la República, José Jerí, y los ministros del Interior y de Vivienda. Ante ello, se dispuso la participación de personal del Ejército del Perú y el monitoreo constante de la emergencia por parte del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

De acuerdo con una evaluación preliminar del INDECI, el incendio dejó 250 personas damnificadas y 16 lesionados, entre ellos 13 por inhalación de humo y tres con quemaduras leves. También se reportaron viviendas dañadas.

TE PUEDE INTERESAR: