El alcalde de Lima afirmó que la red de videovigilancia quedó inoperativa tras el corte de fibra óptica y presentó una denuncia ante el Ministerio Público. FOTO: ANDINA
El alcalde de Lima afirmó que la red de videovigilancia quedó inoperativa tras el corte de fibra óptica y presentó una denuncia ante el Ministerio Público. FOTO: ANDINA

El alcalde metropolitano de Lima, Renzo Reggiardo, denunció que, un día antes de las protestas, un grupo de sujetos cortó la fibra óptica de la Municipalidad, dejando inoperativas más de 400 cámaras de seguridad.

“Esto demuestra que hubo planificación. Se trató de un sabotaje a nuestro sistema de seguridad”, declaró durante una conferencia de prensa.

Reggiardo señaló que la interrupción del sistema de videovigilancia impidió registrar de manera completa los actos vandálicos ocurridos en el centro histórico. Sin embargo, precisó que algunas cámaras lograron captar momentos clave de los incidentes, como los disparos registrados en Plaza Francia, donde falleció el ciudadano Eduardo Ruiz.

La Municipalidad de Lima presentó una denuncia penal por el sabotaje y entregó al Ministerio Público las grabaciones disponibles.

Te puede interesar

TAGS RELACIONADOS