El alcalde metropolitano de Lima, Renzo Reggiardo, denunció que, un día antes de las protestas, un grupo de sujetos cortó la fibra óptica de la Municipalidad, dejando inoperativas más de 400 cámaras de seguridad.
“Esto demuestra que hubo planificación. Se trató de un sabotaje a nuestro sistema de seguridad”, declaró durante una conferencia de prensa.
Reggiardo señaló que la interrupción del sistema de videovigilancia impidió registrar de manera completa los actos vandálicos ocurridos en el centro histórico. Sin embargo, precisó que algunas cámaras lograron captar momentos clave de los incidentes, como los disparos registrados en Plaza Francia, donde falleció el ciudadano Eduardo Ruiz.
La Municipalidad de Lima presentó una denuncia penal por el sabotaje y entregó al Ministerio Público las grabaciones disponibles.
Te puede interesar
- Congreso rechaza admitir moción de censura contra la Mesa Directiva
- CIDH por vacancia de Dina Boluarte: “Esta es la sexta vez en ocho años que el Congreso recurre a esta figura”
- Ministro del Interior promete justicia por muerte de manifestante: “no quedará impune”
- José Jerí asegura que no renunciará a la Presidencia: “Mi responsabilidad es mantener la estabilidad”
- Presidente Jerí tras muerte de manifestante: “Un grupo reducido de personas quería generar caos”