La concesionaria Rutas de Lima anunció este 30 de septiembre que inició un proceso de disolución y liquidación, luego de que su Junta General de Accionistas adoptara la decisión el 29 de septiembre de 2025.

Según el comunicado difundido, la determinación responde a lo que la empresa calificó como actos de “hostigamiento” por parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y a omisiones de diversas entidades del Estado.

De acuerdo con la compañía, la medida se enmarca en la Ley General de Sociedades y surge tras una situación financiera que consideran insostenible.

La suspensión del cobro en 26 casetas de peaje habría reducido más del 60 % de sus ingresos, lo que, según precisó, generó un impacto directo en sus operaciones.

No obstante, la empresa aseguró que mantendrá el control de las rutas concesionadas. En ese sentido, garantizó la continuidad de los servicios de seguridad vial, el mantenimiento de las vías y el cumplimiento de sus compromisos con proveedores y trabajadores, pese al nuevo estatus legal de liquidación.

Rutas de Lima subrayó que, pese a la caída de ingresos, ha sostenido al 100 % las actividades relacionadas con la gestión de la concesión.

La compañía añadió que tanto ella como sus accionistas se reservan el derecho de acudir a instancias nacionales e internacionales, en busca de mecanismos que permitan proteger sus derechos frente a las medidas que consideran arbitrarias.

En el comunicado, la concesionaria acusó al Estado peruano de afectar gravemente la inversión privada. “Esta destrucción de la inversión por parte del Estado peruano”, señala textualmente, podría derivar en acciones legales bajo esquemas de arbitraje o de protección de inversiones internacionales.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS