Desde las 00:00 horas de este domingo 2 de noviembre, la concesionaria Rutas de Lima reanudó el cobro de peajes en las estaciones de Villa y Punta Negra, ubicadas en el tramo de la Panamericana Sur.
La medida se ejecutó luego de que la empresa presentara una apelación contra la sentencia judicial que ordenaba suspender el cobro, emitida por el Poder Judicial a raíz de una acción de hábeas corpus interpuesta por la Municipalidad Distrital de Santa María del Mar.
Según explicó Rutas de Lima en un comunicado, la apelación “suspende los efectos de la resolución mientras no adquiera carácter definitivo”, conforme al artículo 22° del Código Procesal Constitucional.

Contexto legal y antecedentes
El fallo judicial que dio origen a la controversia había declarado fundada en parte la demanda de hábeas corpus presentada por Santa María del Mar, que argumentó una vulneración del derecho constitucional a la libertad de tránsito, ante la ausencia de vías alternas para los usuarios.
Tras la notificación de la resolución, Rutas de Lima suspendió temporalmente el cobro el jueves pasado, alegando razones de seguridad para su personal y usuarios. No obstante, con la presentación de la apelación, la concesionaria retomó la operación de los peajes al considerar que la suspensión judicial quedaba en suspenso.
Este criterio procesal ha sido invocado en casos similares, como la suspensión del peaje de Puente Piedra a inicios de 2024, donde también se argumentaron derechos constitucionales de tránsito.

Pronunciamiento de la empresa
En su comunicado, Rutas de Lima exhortó a las autoridades a respetar los procedimientos judiciales y a evitar acciones que puedan generar “desórdenes o manifestaciones” en las zonas de peaje.
La compañía expresó su preocupación por la presencia de autoridades locales y actores políticos en las estaciones, calificando estos hechos como parte de una “campaña de hostigamiento” contra la empresa y sus inversionistas.
“Reiteramos que la operación de los peajes forma parte de una concesión formalmente vigente y que nuestras acciones se enmarcan en la legalidad”, señaló la empresa en su pronunciamiento.

Reacción del alcalde de Lima
El alcalde metropolitano de Lima, Renzo Reggiardo, había celebrado previamente la suspensión del cobro como “un día de reivindicación del derecho ciudadano”, tras conocerse el fallo judicial a favor de Santa María del Mar.
Con la reanudación del cobro, el panorama genera nuevas tensiones entre la Municipalidad de Lima y la concesionaria, mientras vecinos y usuarios de la Panamericana Sur expresan su disconformidad en redes sociales.
Hasta el cierre de esta nota, la comuna metropolitana no ha anunciado nuevas acciones legales o administrativas frente a la apelación presentada por la empresa.
TE PUEDE INTERESAR
- Gobierno crea división especial de la PNP para combatir extorsiones en todo el país
 - Ica: brutales peleas y caos tras celebraciones de Halloween en la subida a Huacachina
 - Ica: miles conmemoran el Día de Todos los Santos en el Cementerio General de Saraja
 - Controversia mediática rodea el final de Stranger Things ante rumores sobre el elenco
 - “El hazmerreír”: Job Mansilla estrena su primer unipersonal teatral en la Universidad del Pacífico
 - Ataque con cuchillo en tren del este de Inglaterra deja diez heridos: policía descarta terrorismo
 - Chincha: detectan y clausuran dos camales clandestinos en el distrito de Pueblo Nuevo
 





