La situación en Lurín se ha tornado crítica. Un reportaje de Cuarto Poder reveló que, a seis meses del cierre del puente Conchán por fallas estructurales, el tránsito en los accesos al distrito sigue colapsado y sin señales de solución. El problema se agrava por la ausencia de mantenimiento vial y la suspensión del sistema electrónico de peajes en la Panamericana Sur.
Según denuncias de los propios ciudadanos y registros en video, los desvíos implementados —como el tránsito por el puente Alipio Ponce y las rutas alternas por Villa El Salvador o San Pedro— han derivado en embotellamientos extremos. Para los pobladores, trabajadores y comerciantes, cada viaje se ha vuelto una prueba de paciencia y resistencia.
Con más de 60 años de antigüedad, el puente Conchán fue clausurado el 24 de marzo de 2025 debido a un forado que debilitó su infraestructura. Su cierre ha tenido un impacto inmediato en el flujo vehicular, al tratarse de la ruta principal de ingreso a Lurín desde el norte.
De acuerdo con la Municipalidad de Lurín, las vías en cuestión son de responsabilidad metropolitana. A su vez, Rutas de Lima emitió un comunicado en el que atribuye a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) la falta de acciones sobre la infraestructura y decisiones que, en su opinión, han intensificado el caos vehicular.
Rutas de Lima, mediante un pronunciamiento emitido el 15 de septiembre, responsabilizó a la MML por el desorden vehicular, señalando como causas la falta de reparación del puente Conchán y la sanción contra el sistema E-pass, que derivó en su suspensión desde mayo.
Este mecanismo de cobro electrónico reducía considerablemente los tiempos de espera en los peajes. Sin embargo, su retiro ha ocasionado demoras significativas a miles de personas, según se reporta. Rutas de Lima calificó la sanción como arbitraria y excesiva, lo que —a su juicio— imposibilita seguir ofreciendo el servicio.
La concesionaria alertó que el verano de 2026 será el primero en más de diez años sin el sistema de pago electrónico en funcionamiento, precisamente en una temporada en la que el tránsito aumenta hasta en un 60%. Este hecho, sumado al cierre del puente Conchán, anticipa un escenario de mayor colapso vehicular en la Panamericana Sur.
TE PUEDE INTERESAR
- Presidente del Congreso, José Jerí: “El gobierno deformó plenamente la reforma de pensiones”
- Fuerza Popular acusa al Gobierno de “desnaturalizar” la reforma de pensiones
- Juan José Santiváñez niega ilegalidad en audios que involucran a premier Eduardo Arana
- Se acabó el festín de las ONG: Sale el reglamento
- Detienen a exfiscal montesinista que tenía veinte años de prófuga