Deportistas y trabajadores buscan recuperar espacio en el que se forjaron las leyendas del vóley y que hoy está en manos de municipio distrital.
Deportistas y trabajadores buscan recuperar espacio en el que se forjaron las leyendas del vóley y que hoy está en manos de municipio distrital.

La Federación Peruana de Vóley (FPV) realizó nuevas movilizaciones para denunciar que la Municipalidad de Jesús María intenta apropiarse de su principal local de entrenamientos.

Esta vez, deportistas y trabajadores ligados a la entidad realizaron una lavado de banderas y camisetas en el frontis del Coliseo El Olivar, el local del cual, según aseguran, fueron desalojados de manera ilegal por el municipio distrital pese a que este espacio les fue donado por el presidente Fernando Belaunde.

Los denunciantes exigieron que el alcalde de Jesús María, Jesús Gálvez (Renovación Popular), detenga sus ilegales pretensiones, las mismas que se ven en el cierre del local y la supuesta apropiación de los bienes que se encontraban en este espacio.

Versiones

José Luis Noriega Ludwick, representante legal de la FPV, argumentó que el municipio intenta demostrar, con documentos irregulares, que el coliseo en cuestión es un espacio de uso público, por lo que le pertenece a la comuna distrital.

En este contexto, ningún seleccionado puede ingresar a entrenar en el espacio deportivo, el mismo donde se forjaron grandes glorias del deporte de la net.

En contraste, el alcalde de Jesús María señaló en que su comuna solo busca recuperar un espacio que será para el disfrute de sus vecinos.

En este marco, insistió en que, en 2023, su municipio y la FPV firmaron un convenio para el uso del recinto, el mismo que culminó el 10 de abril de 2024.

La autoridad señaló que su municipio notificó el hecho a la Federación, a fin de concretar una renovación de los permisos, sin éxito. En este marco, la comuna clausuró el local mientras se decide el modo de su reapertura.