El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez implementará una nueva Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) de transferencia que se aplicará a todos los pasajeros que hagan conexión en Lima, además de la TUA de salida que ya se paga.
Esta tarifa, según Lima Airport Partners (LAP), cubrirá servicios como seguridad, baños, aire acondicionado y transporte de equipaje, con un costo de 16 dólares para vuelos nacionales y 25 dólares para internacionales.
Un informe de "Punto Final" señala que la controversia surge porque este cobro no estaba previsto en el contrato original firmado en 2001 entre el Estado y LAP, y solo fue autorizado en 2013 mediante una adenda.
Críticos y aerolíneas argumentan que la infraestructura ya está financiada con la TUA de salida y que este nuevo pago encarecerá los boletos, afectando la competitividad del aeropuerto como centro de conexión. El Congreso ha intervenido con críticas y propuestas para eliminar este cobro.
Ositrán estima que esta tarifa generará más de 180 millones de dólares adicionales para LAP entre 2025 y 2030, con una parte transferida al Estado. La aplicación del cobro, originalmente prevista para setiembre, se postergó a octubre para vuelos internacionales y enero de 2026 para nacionales.
LAP busca que las aerolíneas integren esta tarifa en el precio de los boletos, pero estas se oponen por el impacto en la demanda. Las negociaciones entre LAP, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y aerolíneas continúan sin acuerdo definitivo.
TE PUEDE INTERESAR:
- Revelan audio donde Santiváñez habría solicitado intervención de Eduardo Arana a favor de su patrocinado Miguel Salirrosas
- Santiváñez habría ejercido defensa secreta de policía sentenciado mientras era ministro del Interior
- Américo Gonza: Ministro Sandoval debería ser “interpelado” y Santiváñez “censurado”
- Empresa fachada en Lima: Sicarios estaban en planilla y extorsionadores hacían millonarios movimientos
- Congresista Ruth Luque presentará moción de censura contra Eduardo Arana por audios con Santiváñez
- Dina Boluarte respalda octavo retiro de fondos AFP
- General de la PNP Víctor Zanabria es investigado desde el 2021
- Suspenden a general Víctor Zanabria del cargo de Comandante General de la PNP
- Congreso sobre retiro AFP: Proponen derogar ley de modernización del sistema provisional