Los gremios del transporte urbano en Lima y Callao anunciaron un paro nacional para el 2 de octubre, en protesta por la ola de inseguridad, extorsiones y asesinatos que golpea al sector. La medida fue confirmada por el presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano, Héctor Vargas, quien señaló que se trata de un “llamado de atención” al Gobierno.
Vargas aseguró que las promesas del Estado no se han cumplido. “Nos dijeron que iban a poner cámaras… no se ha dado; nos dijeron que iban a poner un policía en los vehículos… no se ha dado”, afirmó en conferencia de prensa.
Entre las principales demandas, los transportistas exigen la creación de una unidad de élite conformada por la Policía, la Fiscalía y el Poder Judicial, que esté sujeta a controles internos, auditorías patrimoniales y evaluaciones como el polígrafo. Proponen iniciar un plan piloto en Lima–Callao y Trujillo.
Las cifras reveladas por el gremio reflejan la magnitud del problema: más de 60 conductores o trabajadores vinculados han sido asesinados en lo que va del año, mientras que el 90 % de las empresas ha recibido extorsiones.
Consultado sobre propuestas radicales como portar armas o pagar adicionalmente a policías para resguardar buses, Vargas aclaró que el sector no respalda estas medidas. “Estamos en contra de esa propuesta… no pensamos en las implicancias. Queremos trabajar dignamente, no sabemos si salimos y vamos a regresar”, dijo.
La protesta se produce en un contexto de alta tensión, tras recientes marchas en Lima Norte y Sur por el asesinato de un chofer de la ruta 57 y las heridas sufridas por un menor durante un ataque.
Se estima que el paro afectará a más de 10 mil unidades de transporte público, lo que generará un fuerte impacto en la movilidad de la capital. Los transportistas esperan que esta acción obligue al Ejecutivo, el Ministerio del Interior y el Congreso a atender sus demandas de seguridad y justicia.
TE PUEDE INTERESAR
- Explosión frente a vivienda desata el terror en Carabayllo
- Presidente de ANITRA: “Todas las muertes de conductores están quedando impunes”
- Villa María del Triunfo: Delincuentes armados asaltan tienda de celulares
- Suspenden a militantes de cuatro partidos por nexos con red de “El Monstruo”
- Asociación Nacional de Periodistas del Perú reporta 8 ataques a periodistas durante protestas en Lima
- Gremios de transporte plantean portar armas ante extorsiones y asesinatos en Lima y Callao