Agrupaciones del sector transporte en Lima Metropolitana anunciaron una paralización del servicio para este martes 4 de noviembre, en protesta por el incremento de la inseguridad ciudadana y los recientes asesinatos de conductores en diversos distritos de la capital.
La empresa “La 50 Transporte Unido del Cono Este de San Juan de Lurigancho” confirmó su participación a dicha medida mediante un comunicado difundido en redes sociales.
En el comunicado, la empresa anunció a sus usuarios que suspenderá sus operaciones como señal de protesta. “Exigimos justicia y que se capturen a los responsables”, señalaron, al tiempo que pidieron al Estado otorgar una pensión mensual y beneficios sociales a las madres e hijos de los conductores víctimas de organizaciones criminales.
Como se recuerda, el vocero del gremio Transportistas Unidos, Martín Ojeda, aseguró que la medida contemplará un apagado de motores y una marcha pacífica. Explicó que esta acción tiene como objetivo evidenciar la gravedad de la violencia que enfrenta el sector, especialmente tras el asesinato de dos conductores en un solo fin de semana, pese a que rige el estado de emergencia.
“No estamos en contra del Gobierno”, precisó Ojeda, quien reconoció algunos avances en la coordinación con las autoridades. No obstante, advirtió que la situación de violencia ha obligado al gremio a adoptar medidas más drásticas. “¿Qué acto es más simbólico si nosotros estamos muriendo?”, expresó con indignación.
TE PUEDE INTERESAR
- Premier afirma que no hay plazos definidos para iniciar Tía María
 - José Jerí lideró reunión con gremios empresariales para impulsar la inversión y reactivación económica
 - Jefe del INPE sigue en el cargo pese a investigación por tráfico de influencias
 - Hay 70 precandidatos a la presidencia
 - MEF transfiere S/48 millones al Ministerio Público para financiar acciones fiscales
 - Elecciones 2026: Exministros y exembajadores de la gestión de Pedro Castillo serán precandidatos en Perú Libre
 





