Debido al paro de 24 horas convocado por un sector de transportistas urbanos en Lima y Callao, diversas universidades de la capital anunciaron que impartirán sus clases en modalidad virtual durante este lunes, con el objetivo de garantizar la continuidad académica y evitar contratiempos en el traslado de estudiantes, docentes y personal administrativo.
La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) informó mediante un comunicado en redes sociales que todas las clases de pregrado y posgrado se desarrollarán de forma virtual por un día, precisando además que las evaluaciones y prácticas presenciales serán reprogramadas en nuevas fechas.
Por su parte, la Universidad de Lima dispuso que todas las clases programadas para este lunes se realicen en formato remoto, en prevención de posibles dificultades de transporte derivadas del paro.
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) también anunció que las actividades académicas en sus distintas facultades se dictarán de manera virtual, “a fin de garantizar la seguridad, bienestar e integridad física” de su comunidad universitaria.
Asimismo, la Universidad Ricardo Palma (URP) comunicó que todas las clases previstas para el día serán no presenciales, recomendando a los estudiantes mantenerse atentos a las plataformas institucionales para conocer las nuevas fechas de reprogramación.
En la misma línea, la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) confirmó que aplicará la modalidad virtual durante la jornada del paro, con el propósito de mantener el desarrollo regular de las clases sin exponer a los alumnos a riesgos de traslado.
En contraste, la Universidad del Pacífico informó que mantendrá sus clases presenciales, aunque será flexible con los retrasos o ausencias derivadas de la paralización.
Con estas medidas, las principales universidades de Lima buscan evitar interrupciones académicas y salvaguardar la seguridad de sus comunidades educativas, mientras se desarrolla la jornada de protesta del transporte urbano.