Las universidades e institutos anunciaron la ampliación de las clases virtuales tras confirmarse la extensión del paro de transportistas por 48 horas.
Tras el anuncio de la extensión del paro hasta el martes 7 de octubre, diversas universidades e instituciones, tanto públicas como privadas, emitieron comunicados informando la extensión de las clases virtuales.
Entre las primeras universidades en anunciar la medida se encuentra la Universidad de Lima (ULIMA), que alrededor de las 6:30 p.m. informó la ampliación de sus clases virtuales. Asimismo, precisó que los talleres, exámenes y otras evaluaciones serán reprogramados.
De igual manera, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) informó que, “con el fin de garantizar la seguridad, el bienestar y la integridad física de los estudiantes, docentes y personal administrativo, el martes 7 de octubre todas las actividades académicas y administrativas se desarrollarán de forma virtual”.
Por su parte, la Universidad César Vallejo (UCV) anunció que en sus campus de Ate, Callao, Los Olivos y San Juan de Lurigancho las clases se desarrollarán de manera virtual. La institución exhortó a los estudiantes a conectarse puntualmente a las sesiones programadas.

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) comunicó que las actividades presenciales que puedan realizarse de forma remota se desarrollarán a distancia.
Otra de las instituciones que se pronunció ante la ampliación del paro fue la Universidad San Martín de Porres (USMP), que informó que “todas las actividades académicas y administrativas se desarrollarán de manera virtual”.
Además, la Universidad del Pacífico (UP) anunció que las clases de los programas de Pregrado, Escuela de Postgrado, Escuela Preuniversitaria e Idiomas se desarrollarán de manera virtual. No obstante, precisó que el campus permanecerá abierto.
Paro de transportistas se extenderá a 48 horas, informó el director de la Cámara Internacional de Transporte
El director de la Cámara Internacional de Transporte, Martín Ojeda, anunció este lunes 6 de octubre, advirtió la ampliación del paro de transportistas en Lima y Callao a 48 horas, si no se reúnen con la presidenta Dina Boluarte o el premier Eduardo Arana.
“Estamos esperando la reunión con el premier y con la presidenta, así sea la hora que sea. Por cuanto, las bases han señalado que el paro de 24 se va a 48 horas”, manifestó Ojeda.
“No queremos establecer una posición de crisis en esta República, que ya está agobiada con esta destrucción de estos criminales, sin embargo, es la posición que nos han encargado y debemos respetar”, agregó.
Asimismo, el titular de la de la Cámara Internacional de Transporte espera que la reunión con el premier Eduardo Arana y la mandataria se realice el día de hoy.
“Tenemos la esperanza que esa reunión se dé hoy día, tanto el premier como la presidenta y el presidente del Congreso son peruanos, y saben la desgracia que estamos viviendo”, sostuvo.
Por otro lado, Miguel Palomino, presidente de la Confederación Nacional de Transportistas del Perú (CNT), informó que la medida de protesta continuará este martes 7 de octubre, ante la falta de respuestas por parte del Gobierno.
“Lo están tomando como una payasada porque nos están matando. No vamos a permitir más muertos”, señaló ante los medios.
Ojeda comunicó que fueron convocados por Palacio de Gobierno para una reunión programada este lunes a las 7:00 p.m. El encuentro contará con la participación del primer ministro, Eduardo Arana; el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes; y el ministro de Transportes, César Sandoval.
Además, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) confirmó dicha reunión a través de su cuenta oficial de X: “Recibirán a los representantes de las asociaciones y gremios de transportistas, en un espacio de diálogo orientado a construir soluciones conjuntas en beneficio del sector transporte y ciudadanía”.
TE PUEDE INTERESAR
- Bloqueos en San Juan de Lurigancho generan retrasos en el Corredor Morado, informa la ATU
- Transportistas bloquean salidas de San Juan de Lurigancho en protesta por extorsiones
- Alcalde de San Juan de Lurigancho respalda paro de transportistas y critica represión policial
- SJL: PNP detiene a dos hombres con municiones y nota extorsiva en bus público
- ATU suspende rutas alimentadoras Trapiche y Puente Piedra por presencia de manifestantes en Los Olivos
- Ministro del Interior defiende medidas del Ejecutivo para combatir la criminalidad y la extorsión