El catedrático de la Universidad Nacional de Piura (UNP), Víctor Velarde Arrunátegui, advirtió que los integrantes de lae esta casa superior de estudios también podrían ser denunciados por avalar la nulidad del proceso electoral donde resultó como absoluto ganador por más de 1500 votos de diferencia, José Ordinola Boyer.

El docente universitario, Víctor Velarde, explicó que los integrantes de la Asamblea Universitaria sí podrían ser denunciados penalmente.

“En la Asamblea Universitaria hubieron 3 votos en contra para no fungir como rector encargado al candidato que perdió por 1500 votos de diferencia porque podríamos ser acreedores a una denuncia penal por algo que es irregular. Los que se sientan afectados con esta decisión también pueden ir a los tribunales y pueden presentar una denuncia penal contra la Asamblea Universitaria”, recalcó Velarde.

[PUEDES VER: Alerta de tsunami: Mar se retiró 100 metros en Paita y 200 en Talara]

Recriminó que esta Asamblea avaló una grave irregularidad de la violación del artículo 428 del Código Penal. “Esta Asamblea al hacer esto avala y convalida la nulidad que hizo el Comité Electoral”, dijo.

Subrayó que la designación de Enrique Cáceres como rector encargado de la UNP, es un pésimo mensaje.

“El criterio democrático hubiera sido que si 620 docentes y 14 mil estudiantes eligieron a un rector en elecciones democráticas, no se puede decidir por otro en una asamblea. Él (Cáceres) es el más antiguo, pero tenemos que dar decencia y se debió dar al segundo más antiguo”, precisó Velarde.

Añadió que los estudiantes que habrían firmado la resolución del Comité Electoral que anuló las elecciones también tendrían una responsabilidad, las cuales ni la Onpe, ni Defensoría del Pueblo y ni la Fiscalía de Prevención del delito encontraron méritos para la nulidad de las mismas.