Miles de pescadores artesanales y de embarcaciones industriales de acataron un paro de 48 horas, iniciándose con bloqueos, quema de llantas y hasta enfrentamientos con la policía.

Desde las cero horas del 30 de septiembre, cientos de pescadores paralizaron sus actividades y salieron a marchar tras rechazar el periodo de veda dispuesto por el Gobierno Central.

Ellos rechazan los estudios realizados por Imarpe, en el que señalan presuntos intereses personales y contra la Resolución N° 00323*2025 que fija la extracción de pota (calamar gigante) en apenas 42 000 toneladas para más de 5 000 embarcaciones a nivel nacional, según indican, eso atenta contra la economía de miles de pescadores y al derecho al trabajo.

Ante esta situación, los hombres del mar bloquearon los accesos en la provincia de Sechura, en Paita y hasta la carretera Piura-Catacaos, donde los vehículos quedaron varados y las personas tuvieron que caminar largos tramos para llegar a su destino.

Además, los agentes policiales tuvieron que arrojar bombas lacrimógenas y hacer disparos al aire para despejar las vías, donde los manifestantes habían colocado ramas, piedras, además de quemar llantas en varios puntos de la región, sobre todo en el cruce Piura Catacaos y Piura-Chiclayo, que habían sido tomados por los pescadores.

En Paita, cientos de pescadores acataron el paro y como parte de su medida salieron a las calles y aprovecharon para atrincherarse fuera del portón de ingreso de Terminales Portuarios Euroandinos de Paita, que terminaron incendiándolo.

Además, en otra parte, la policía hizo disparos al aire para retirar a los manifestantes que se enfrentaban a pedradas a los efectivos del orden, mientras que los conductores de los tráileres eran atacados por los “pescadores”, quienes les quitaron hasta las llaves de sus unidades para que no circulen. Asimismo, atacaban a los conductores arrojando piedras.

“Están aprovechándose del poder y no llegar a un acuerdo con los pescadores, que nos hagan trabajar este año y que el otro año no den un poco más de cota. Si llegamos a un acuerdo levantamos el paro (hasta ayer). (...) la veda afecta económicamente el bolsillo del pescador, a todos en general”, dijo José Estrada.

PUEDE VER: La Contraloría detecta un perjuicio de S/ 11.7 millones en obras de Piura

En Sechura, los pescadores de Sechura, Letirá, Bécara, Parachique y Constante también acataron esta medida contra el Gobierno. Desde muy temprano empezaron a quemar llantas y a bloquear los ingresos a esta provincia.

En tanto, los colegios de Piura y Sechura suspendieron las clases, los comerciantes de los mercados y negocios también tuvieron que cerrar sus puestos por temor a saqueos.

Mientras tanto, en horas de la mañana de ayer, se anunció la instalación de una mesa de trabajo con el Ministerio de la Producción, sin embargo, hasta el cierre de la edición no había nada y los bloqueos de las vías continuaban.

TAGS RELACIONADOS