El doctor Óscar Durand, abogado del movimiento Dignidad Universitaria, señaló que las acciones que viene cometiendo el Comité Electoral de la Universidad Nacional de Piura revelarían que estarían tratando de aferrarse al cargo.

Durante una conferencia de prensa, el abogado Óscar Durand precisó que una vez que el Juzgado falle a su favor, por la medida cautelar presentada por el movimiento Dignidad Universitaria, tras la anulación de las elecciones universitarias, deberá proceder a los actuados y, de no acatar, estarían incurriendo en el delito de desacato a la autoridad.

“El Comité Electoral no tendría por qué aferrarse al poder, se supone que es un órgano imparcial, que debería llevar a cabo las elecciones democráticamente, respetando a ambos candidatos, no tendría que haber un conflicto por parte del Comité Electoral de aferrarse al cargo, pero me parece sospechoso, que aparentemente, más bien actúan como si estuvieran aferrándose al cargo.”, precisó Durand.

En tanto, señaló que, de no acatar, vendrían los apercibimientos de ley de una sentencia judicial, “significa que el hecho de que tu no hagas caso a una sentencia judicial cometes un delito que es desacato a la autoridad, entonces eso se tiene que poner de reconocimiento al mismo juzgado para que la jueza, de menare pertinente, haga respetar su sentencia y lo ejecute”, indicó el abogado.

[PUEDES VER: Alerta de tsunami: Mar se retiró 100 metros en Paita y 200 en Talara]

Además, agregó que no desconfían de la enfermedad del abogado por parte del Comité Electoral, por la cual fue reprogramada la audiencia de la acción de amparo, pero se pudo enviar a otro abogado para que se determine de una vez.

“Sin embargo no se hizo eso, por lo que el 28 de octubre esperamos que la jueza se empape bien del tema y después de exponer ambas partes pueda ver que hay una vulneración y se ha anulado una elección de manera arbitraria”, finalizó.