El Órgano de Control Institucional (OCI) de la del Gobierno Regional de Piura, detectó graves irregularidades en la adjudicación de plazas CAS de la entidad desde el año 2022 hasta la fecha, entre las que destacan la entrega de plazas a un gran número de trabajadores que no cumplía los requisitos.

​Esto sucedió en el proceso de reasignación de plazas CAS 1 2022, en el cual, de las 249 plazas que se adjudicaron, en 58 expedientes de los postulantes se verificó que no cumplían con el requisito clave de haber laborado por lo menos nueve meses en la entidad como CAS Covid.

Se solicitaba haber prestado servicios al 31 de julio del año 2022 con una antigüedad no menor de 9 meses. Esto implicaba una labor ininterrumpida desde el 1 de noviembre del 2021 hasta el 31 de julio del 2022.

De acuerdo con el informe de auditoría publicado el pasado 19 de septiembre, en 58 casos no se pudo acreditar que cumplían con este tiempo de experiencia laboral que pedían las bases del concurso.

Esto ocurrió en la adjudicación de plazas para médicos, enfermeras, odontólogos, obstetras, técnicos en enfermería, pilotos de ambulancia, auxiliares entre otros puestos.

Otra de las irregularidades es que algunos postulantes tampoco acreditaron su experiencia laboral y formación académica con documentos esenciales como certificados de estudios, licencias de conducir o títulos académicos.

De forma increíble, la comisión de auditores también detectó que un postulante logró la adjudicación de dos plazas. Se trata del trabajador Frank Ruiz Villacorta, quien logró ganar una plaza como técnico de enfermería y a la vez como piloto de ambulancia.

Al solicitar información sobre los expedientes presentados por este postulante, la comisión auditora no recibió la misma.

Estos problemas se repitieron en el segundo concurso CAS del año 2022, en el cual de un total de 201 plazas adjudicadas, en 26 casos no se acreditó la experiencia laboral como CAS Covid que requerían las bases del procedimiento.

Lo mismo sucedió con el tercer concurso CAS, en el cual de 60 plazas, en ocho casos no se acreditó la experiencia como personal de salud que trabajó en la emergencia sanitaria.

VER MÁS: Piura: Centros de salud realizan tamizajes gratuitos para la detección temprana de cáncer

Llegado el 2023 con el cambio de gestión, las irregularidades en el sector salud continuaron. De acuerdo al informe de OCI, durante el 2023 se contrató a 227 personas sin el respectivo concurso público.

De igual modo, durante los tres concursos CAS del año 2024 el órgano de control evidenció la adjudicación de plazas a personal que no cumplía los puntajes requeridos o que no acreditó la experiencia profesional.

TAGS RELACIONADOS