El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo, instó a las organizaciones políticas a “evaluar bien” a los candidatos que presentarán en las próximas Elecciones Generales 2026, a fin de que cumplan los requisitos exigidos por ley y evitar eventuales tachas o exclusiones a sus postulaciones.

Dichas declaraciones las hizo en referencia a la inscripción del tres veces inhabilitado expresidente de la República, Martín Vizcarra, quien fue inscrito como precandidato a la vicepresidencia en la fórmula de su hermano en el partido, Perú Primero.

“Invocamos a los partidos políticos en general a que evalúen bien cada una de sus candidaturas, porque eventualmente si es que, por ejemplo, están inhabilitados o tienen un registro de condena en primera instancia, cuando las presenten y califiquemos esas candidaturas podrían no pasar y probablemente ya no tengan oportunidad de poder reemplazarlas”, manifestó.

Recordó que, de acuerdo con el cronograma electoral que rige el actual proceso en marcha, las fórmulas y listas de candidatos deberán ser presentadas por los partidos políticos al JNE hasta el 23 de diciembre de este año, luego de las elecciones primarias que realizarán este 30 de noviembre y 7 de diciembre.

VER MÁS: Más de 300 mil viviendas censadas en Piura durante el primer mes de los Censos Nacionales 2025

“Este es el momento en que todas las organizaciones políticas pueden filtrar a sus candidatos”, subrayó en declaraciones a la prensa, luego de participar en una serie de actividades de su institución en Piura.

Aseguró que el organismo que preside hará cumplir el ordenamiento jurídico y actuará con independencia, respetando el cronograma, las fechas y los hitos establecidos para las EG 2026.

Burneo Bermejo llegó a Piura para participar en charlas con periodistas y universitarios y de esta manera promover el mayor conocimiento de los próximos comicios.

TAGS RELACIONADOS