Enfrentamientos y empujones con la policía marcaron el paro de 24 horas que realizaron los para exigir mejoras salariales.

Los trabajadores CAS 728 y 276 del Poder Judicial paralizaron sus labores como medida de protesta en defensa de sus derechos y cerraron todos los locales donde funcionan los diversos juzgados. Ellos se apostaron desde las primeras horas de la mañana en el exterior de la sede de la Corte Superior de Justicia de Piura portando carteles y pancartas.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Piura: Defensoría del Pueblo exige justicia por feminicidio de Xiomara

Precisamente en este último lugar, la policía les lanzó gas pimienta para retirarlos de la puerta principal, iniciándose un enfrentamiento a empujones y gritos, entre ambos grupos.

La secretaria de los trabajadores del Poder Judicial, Pilar Saavedra Zurita, informó que son más de 500 trabajadores que se unieron al paro y advirtió que, si no hay solución, se irían a un nuevo paro nacional y, posteriormente, a una huelga indefinida.

“Exigimos que las exigencias se cumplan y que el Ministerio de Economía y Finanzas de cumplimiento a la solicitud de la presidenta del Poder Judicial sobre el proyecto de traslado de los trabajadores CAS a la ley 728”, indicó Saavedra Zurita.

El trabajador Gerardo Poico Gonzáles explicó que ese traslado significa para los trabajadores tener los beneficios que les corresponde como CTS, asignación familiar, una escala remunerativa justa porque hay trabajadores que ganan 1400 hasta 2400, mientras que hay otros trabajadores que cumplen las mismas funciones y llegan a ganar hasta 5000 soles.

Agregaron que buscan una equidad en los salarios entre todos los trabajadores.

También exigen el cumplimiento de la escala remunerativa (cuarto tramo), rechazan la reforma judicial intervencionista y piden el respeto a la libertad sindical y exigen el respeto y el cumplimiento irrestricto a los convenios colectivos.

TAGS RELACIONADOS