Área de Conservación Ambiental del Bosque “El Batancito de Ñoma”
Área de Conservación Ambiental del Bosque “El Batancito de Ñoma”

El Gobierno Regional Piura, a través de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, gestiona la primera OMEC, (Otra Modalidad Efectiva de Conservación), en el , ubicado en el distrito de Santo Domingo, provincia de Morropón, área que está próximo a convertirse en la primera en el norte del Perú y en la ciudad de Piura, con sello internacional.

El expediente técnico del proyecto ya culminado se encuentra en proceso de evaluación en el Ministerio del Ambiente (MINAM), ente que verificará y calificará el proyecto para ser reportado al Centro Mundial para la Conservación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP – WCMC), organismo que permite el reconocimiento internacional. El área de conservación cuenta con 391 has de bosque, donde se encuentra flora y fauna y un comité de vigilancia, para su conservación.

Cabe precisar, que las OMEC (Otras Medidas Efectivas de Conservación) permiten reconocer internacionalmente las áreas que se vienen conservando de forma sostenible. Estrategia clave para proteger especies, conservar fuentes de agua y mantener servicios ecosistémicos fundamentales para las comunidades, con inversión de la cooperación internacional.

Actualmente, se promociona sus atractivos turísticos, entre ellos las 7 cataratas, por ello el Gobierno Regional Piura, apuesta por concretizar el reconocimiento internacional, a fin de proteger e impulsar la biodiversidad de la zona.