Censistas tendrán protección de la PNP
Censistas tendrán protección de la PNP

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los que recorren el país para llevar adelante los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) continúa articulando acciones con la Policía Nacional del Perú (PNP) que aseguren el desarrollo del empadronamiento en condiciones de resguardo y confianza.

En esa línea, el jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, anunció que se entregará a la PNP la programación semanal de las visitas de los censistas, de manera que los efectivos policiales puedan acompañar el trabajo en zonas consideradas de mayor riesgo y atender de inmediato cualquier llamado de alerta.

Asimismo, destacó que la PNP ha puesto a disposición del INEI una línea telefónica directa, a través de la cual se reportan incidencias ocurridas en el trabajo de campo que requieran apoyo policial oportuno.

El titular del INEI también resaltó que, desde el Centro de Monitoreo de los Censos Nacionales 2025, se realiza un seguimiento en tiempo real al personal censal en todo el país. Precisó que la geolocalización por GPS permite conocer la ubicación exacta de los censistas durante sus recorridos.

En su visita a Piura, Gaspar Morán lideró la Mesa de Articulación Regional para la Seguridad del Personal Censal, que contó con la participación del jefe de la División Policial de Piura, Crnl. PNP Sergio Martín Monroy Díaz; representantes del Ejército Peruano y de la Marina de Guerra del Perú; así como de diferentes instituciones del Estado.

53,3% de viviendas en Piura han sido censadas

A más de un mes del inicio de los Censos Nacionales 2025, en el departamento de Piura se han censado 405 799 viviendas, lo que representa un avance del 53,3% del total programado (761 967). Las provincias que superaron el 50% de avance son Morropón (56,2%), Talara (55,8%), Piura (54,4%), Sullana (54,1%), Huancabamba (52,8%), Sechura (50,9%) y Ayabaca (50,6%). En tanto, Paita registra un avance de 43,2%.