Censan a internos del penal de Piura
Censan a internos del penal de Piura

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) puso en marcha el operativo censal en establecimientos penitenciarios, en el marco de los , con el objetivo de recopilar información actualizada y oficial sobre la población penitenciaria y generar políticas públicas orientadas a la resocialización, inclusión y seguridad ciudadana.

Este censo representa una oportunidad para visibilizar a la población penitenciaria y contribuir a una mayor seguridad ciudadana. Los datos obtenidos serán fundamentales para diseñar programas más efectivos que fortalezcan la resocialización y reinserción laboral de las personas privadas de libertad, muchas de las cuales actualmente estudian, trabajan y participan en más de 200 talleres dentro de los penales.

A nivel nacional, el censo se realizará en 69 penales, donde se empadronará a más de 100 mil internos mediante entrevistas presenciales realizadas por censistas acreditados por el INEI. La cédula censal incluye 28 preguntas relacionadas con edad, sexo, nacionalidad, nivel educativo, migración, salud, empleo, lengua materna, pertenencia étnica, discapacidad y situación familiar, entre otros aspectos.

En Piura, la recolección de datos empezó ayer en el penal de varones (ex Río Seco) y, de forma progresiva, continuará en el penal Mujeres de Sullana, y el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Miguel Grau. El levantamiento de información en estos establecimientos se llevará a cabo durante 30 días calendario, del 22 de setiembre al 17 de octubre.

El INPE ha dispuesto estrictos protocolos de seguridad y logística para garantizar el éxito del proceso. El director del INEI Piura, Martín Herrera Boyer, informó que el último censo de viviendas colectivas se realizó en 2017; por ello, la actualización de esta información es prioritaria para reflejar la situación actual del sistema penitenciario y reconocer las transformaciones ocurridas en los últimos ocho años, lo que permitirá una mejor planificación de las políticas públicas.