La Contraloría de la República advirtió una serie de presuntas irregularidades en la obra de “Creación del pabellón de aulas y ambientes complementarios para la Escuela Profesional de Ingeniería Agrícola de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Piura”. La obra está valorizada en S/ 6’634,357.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Piura: Relleno sanitario al borde del colapso por millonarias deudas
Según el informe 011-2025-OCI/0203-SCC, la obra ejecutada por el Consorcio Pirhua fue recepcionada el 24 de junio del 2024, sin ninguna observación, dejando constancia que efectuaron el recorrido de la obra verificando documentos, planos y recibiendo las explicaciones del caso, según la documentación revisada por la comisión de control.
Sin embargo, durante la visita de inspección realizada a la obra el 15 de setiembre de 2025, la comisión de control evidenció que el contratista no ha culminado la ejecución de la construcción de una escalera de concreto dentro del ambiente de “Taller área libre”, encofrado y desencofrado de escalera, puerta machiembrado madera cedro de acceso a los ambientes del primer segundo y tercer nivel del proyecto, cuya madera no debe presentar rajaduras, nudos, paredes blandas o cualquier imperfección que pueda afectar su resistencia o apariencia, pintado de diversos ambientes, entre otros.
“En el caso de la escalera de concreto dentro del ambiente del “Taller de área libre”, ubicado en el primer piso del proyecto, se constató que la escalera no se encontraba concluida, ya que el acabado de concreto no es uniforme, puesto que no se han realizado los trabajos de resane en la superficie de todas las gradas (pasos y contrapasos) después del desencofrado, presentando además despostillamiento de concreto y medidas de los pasos desiguales”, precisa el informe de Contraloría.
Agrega que en el caso de las puertas que se instalan al ingreso de todos los ambientes del primer, segundo y tercer piso del proyecto, se constató que no se encontraban concluidas, así como también presentan separación de las tablas, rajaduras de la madera y desprendimiento de listones verticales.
“Asimismo, durante el recorrido de la comisión de control por los ambientes del primer, segundo y tercer piso del proyecto, se evidenció que existen trabajos que no han sido ejecutados conforme a lo establecido en los planos y especificaciones técnicas de la obra”, se puede leer en el informe de la Contraloría.