La Contraloría General de la República reveló que los integrantes de un comité de la Municipalidad Distrital de Las Lomas, recepcionó y liquidó la obra de un canal de regadío valorizada en más de S/3 millones, que presenta diversas deficiencias técnicas.

Según el informe de control concurrente N°046-2025-OCI/0454-SCC, se trata de la “Rehabilitación del canal Cerrito del sector Chipillico Bajo, 0+000-3+720 del distrito de Las Lomas”, del 06-10-2025.

​La comuna designó a tres integrantes del comité, conformado por el presidente, primer miembro y asesor técnico. El 11 de diciembre de 2023, se constituyeron al lugar de la ejecución de la obra para realizar un recorrido y verificar los trabajos ejecutados por la contratista.

El documento señala que “luego de realizar la inspección, se verifica que el contratista ha cumplido con levantar las observaciones técnicas, efectuadas mediante el pliego de observaciones suscrita por el comité de recepción (...) y por parte del contratista, Wilson Calva, representante legal de la empresa Construcciones y Servicios Generales Fuerte Roble”.

La Municipalidad de Las Lomas aprobó la liquidación técnica financiera de la mencionada obra, mediante Resolución de Alcaldía Nº0111-2024-MDLL/GM del 31 de mayo de 2024.

Tras ello, la comisión de control realizó una verificación el 17 de setiembre de 2025, conjuntamente con el subgerente de la comuna de dicho distrito, donde detectaron las deficiencias.

“Se constató que la obra presenta colapso de pase aéreo, grietas y fisuras en cajas de entrada y salida de pases aéreos, degradación de tuberías de PVC de pases aéreos, fisura en pase peatonal, desprendimiento de concreto en pases vehiculares y desprendimiento de juntas”, indica.

Asimismo, el informe agrega que la obra presenta “deslizamiento y asentamiento de paños del canal y ausencia de una parte del paño del canal, desprendimiento de vertedero de retención y sin ataguías, así como presencia de rebabas de concreto en retención”.

[PUEDES VER: Joven barbero falleció luego de ser atacado a balazos]

En el colapso de pase aéreo detallan, además, falla en el pórtico de salida y que, provisionalmente, se encuentra en funcionamiento con 2 tuberías de PVC, las cuales se mantienen apoyadas sobre madera de forma inestable, con el riesgo de causar la obstrucción del servicio.

A la vez, verificaron que, delante de los pórticos ejecutados en la obra, encontraron dos muros (entrada y salida), los cuales, conforme precisó el subgerente de obras, son mejoras que se encuentra realizando el contratista.

En cuanto al desprendimiento del vertedero de retención y sin ataguías, advierten que en la retención N°8 en la progresiva 1+941 y en la retención N°12 en la progresiva 2+992,90, no cuentan con ataguías, verificándose la presencia de rocas y/o restos de madera empleados para retener el agua.

TAGS RELACIONADOS