Un grupo de moradores de la III etapa del asentamiento humano La Primavera, en el distrito de Castilla, anunció una serie de medidas legales por el constante desfogue de aguas residuales hacia el dren 1308, por parte de una exclusiva urbanización de la misma localidad.
La presidenta de la Junta Vecinal Comunal (Juveco) de la III etapa de La Primavera, Socorro Morocho Núñez, denunció que ellos están cansados de que los moradores de la urbanización Miraflores Country Club arrojen sus aguas residuales hacia el dren 1308, el cual colinda con su sector.
“Lo que sucede es que nosotros tenemos el dren 1308 lleno de aguas servidas, que son de la urbanización Miraflores Country Club. Hemos presentado un documento al Gobierno Regional, para que las autoridades nos apoyen en brindar una solución definitiva a ese problema que ya lleva años, sin que nadie haga algo para controlarlo o desterrarlo”, dijo Morocho Núñez.
Precisaron que durante todo el año, el mencionado dren permanece lleno de aguas putrefactas, que representan una verdadera contaminación ambiental y que viene perjudicando la salud de todos los moradores, especialmente de los niños y adultos mayores.
“Nosotros llevamos más de 10 años consecutivos con este problema. Tenemos esas aguas residuales estancadas durante todo el año y emanan un olor nauseabundo, sobre todo al mediodía. Ahorita ya hay muchos pobladores contagiados con el dengue, también hay moradores con infecciones estomacales y con heridas en la piel, por la contaminación ambiental en la que vivimos desde hace más de una década”, recriminó Morocho.
La dirigente indicó que son más de 1000 pobladores de la III etapa del asentamiento humano La Primavera los perjudicados con esta contaminación, además de los moradores de la misma urbanización Miraflores Country Club.
Anunciaron que denunciarán penalmente a la mencionada urbanización ante la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental por esta contaminación.
“Vamos a elevar una denuncia penal ante la Fiscalía Ambiental, para que ellos exijan las acciones inmediatas por que estamos en una emergencia ambiental, nosotros ya nos cansamos de vivir en medio de aguas putrefactas que dañan nuestra salud, especialmente de los niños y ancianos, estamos cansados de reclamar ante diversas instituciones sin que nadie haga algo para apoyarnos en este problema”, cuestionó Morocho.
Ayer, hasta la zona, llegó un grupo de funcionarios del Gobierno Regional para inspeccionar la zona.





