El presidente de la Caja Piura y expresidente de la Cámara de Comercio de Piura, Javier Bereche, informó que más de 3,000 microempresas han cerrado por casos de extorsión en la región Piura.
Durante el encuentro económico desarrollado en el hotel Casa andina, a cargo del Banco Central de Reservas del Perú, Javier Bereche, expuso la situación de los negocios en Piura.
Explicó que, hasta el segundo trimestre del 2025, la región Piura alberga 146,600 empresas, pero de estas cerca de 3 000 han cerrado por temor a los casos de extorsión del que han sido víctimas.
“El 95% se concentra en microempresas, y han cerrado por extorsión, 25% de los clientes microempresarios en el Perú son extorsionados y tiene problemas en el pago de sus capitales porque tienen que dedicar sus recursos a la extorsión. La inseguridad ciudadana está afectando la economía del Perú, esto es un claro ejemplo”, resaltó Bereche.
Por su parte, el gobernador regional Luis Neyra precisó que se debe dotar de insumos a la policía que es la encargada de enfrentar la ola delincuencial y con ello hacer frente a los casos de extorsión, que en su mayoría las amenazas salen del penal.
[PUEDES VER: Capturan a extranjera implicada en crimen de hombre hallado en maletera]
“Ya hemos solicitado al Ministerio de Justicia la colocación de inhibidores en el penal Río Seco que es de donde sale la mayor parte de extorsiones, ya los están instalando, pero va a ver un pequeño problema, que la gente que ha invadido las partes aledañas no podrán utilizar su celular, pero ahí queremos el apoyo de todo, que el bienestar general está por encima de cuatro personas que han invadido”, precisó la autoridad regional.
De otro lado, Javier Bereche explicó que el sector empresarial en Piura, en cuanto a competitividad, el Instituto Peruano de Economía (IPE) nos ubica en el puesto 15 y la Universidad Católica en el puesto 16.