La Contraloría de la República reveló que trabajos del “Mejoramiento del servicvio de gestión de la calidad académica” no contó con la supervisión permanente. Al respecto, la UNF informó que la obra está en ejecución y sin paralizaciones
La Contraloría de la República reveló que trabajos del “Mejoramiento del servicvio de gestión de la calidad académica” no contó con la supervisión permanente. Al respecto, la UNF informó que la obra está en ejecución y sin paralizaciones

La Contraloría General de la República detectó que la obra de “Mejoramiento del servicio de gestión de la calidad académica” en la Universidad Nacional de Frontera (UNF) de , no contó con la supervisión permanente, debido a que el encargado fue detectado en otra obra en Piura. Además, dicho proyecto que está valorizado en más de S/9 millones, tuvo dos ampliaciones de plazo y no registra el avance programado.

El informe de hito de control Nº012-2025-OCI/5955-SCC del 18-09-2025, reveló las situaciones adversas en cuanto a la referida obra.Explica que, la Universidad Nacional de Frontera, convocó el procedimiento de licitación pública Nº004-2024-UNF/CS para la ejecución de la obra que fue adjudicada al consorcio Calidad por un plazo de ejecución de 210 días y que debió culminar el 25 de junio de 2025, según señala el documento.

El 8 de febrero de este año, el contratista presentó un adicional de obra Nº1, referidos a trabajos relacionados a la instalación de tuberías en la especialidad de instalaciones eléctricas. Ante esto, la UNF aprobó la ampliación por 45 días calendario, teniendo como fecha de término de plazo el 9 de agosto de 2025.

Mientras el 4 de abril de 2025, solicitó otro adicional en cuanto a las especialidades de estructura, arquitectura e instalaciones sanitarias. En ese sentido, con carta N° 160-2025-UNF-DGA-UEI, del 30 de abril de 2025, comunicó al contratista y supervisión la improcedencia de la solicitud de amplicación N°2. Tras ello, el contratista presentó a la supervisión el informe de ampliación N°3, por incorporarse a la programación de obra, el adicional N°2.

Asimismo, el consorcio supervisor Calidad, presentó su opinión técnica favorable.Ante esto, la casa de estudios, aprobó la ampliación N°3, por 22 días calendario, teniendo esta vez como fecha de término de plazo el 31 de agosto de 2025.

En tanto, mediante una visita de inspección realizada el 10 de setiembre de 2025, la comisión de control constató que, “la obra se encuentra suspendida desde el 31 de agosto de 2025, debido a la espera del acto resolutivo del adicional de obra N° 3 por parte de la entidad (UNF)...“Asimismo, revelaron la ausencia del supervisor permanente en la obra en dicha casa de estudios y detectaron que estaba en otro servicio de consultoría de la obra del “Parque de las Aguas”.

Al respecto de lo señalado, la Universidad Nacional de Frontera, indicó que: “Actualmente la obra está en ejecución y sin paralizaciones, estando en su tramo final y se están haciendo las verificaciones del caso con respecto a la situación indicada. Se ha constatado que actualmente el supervisor no participa de otra obra, teniendo permanencia en esta, sin embargo, existió al inicio un aparente traslape con la recepción de otra obra, esta situación se está evaluando para aplicar las penalidades correspondientes”, señaló la casa de estudios.