Realizan tamizajes gratuitos para la detección temprana de cáncer
Realizan tamizajes gratuitos para la detección temprana de cáncer

En el marco del Plan de Prevención y Control de Cáncer 2025, la Dirección Regional de Salud (Diresa) ha realizado más de 29 mil tamizajes gratuitos. De estas pruebas, 380 personas resultaron positivas y actualmente reciben tratamiento especializado en hospitales de la región, donde se les practicaron exámenes más rigurosos para determinar el avance de la enfermedad y aplicar el tratamiento adecuado.

Los tamizajes se realizan en establecimientos de primer nivel de atención y, según el diagnóstico, los pacientes son referidos a hospitales de mayor complejidad.

Entre enero y agosto, el equipo multidisciplinario de la Estrategia de Prevención y Control de Cáncer efectuó 17,193 pruebas moleculares de VPH, 8,737 pruebas de Papanicolaou y 3,480 mamografías bilaterales, alcanzando una cobertura del 52.5 % de mujeres entre 40 y 69 años.

Además, la Estrategia Regional de Prevención y Control de Cáncer desarrolla capacitaciones para fortalecer las competencias del equipo multidisciplinario conformado por médicos, ginecólogos y enfermeras, con el fin de fortalecer la planificación y el registro de las atenciones, mejorar la calidad de los diagnósticos y garantizar que más piuranos y piuranas accedan a la prevención y tratamiento oportuno del cáncer.

La Diresa Piura recuerda a la población que los establecimientos de salud de la región cuentan con los insumos necesarios para realizar tamizajes gratuitos para diversos tipos de cáncer, incluyendo de piel, mama, cuello uterino, próstata, colon y recto.