La Defensoría del Pueblo exhortó a las autoridades del Ministerio Público y de la Policía Nacional del Perú a actuar con celeridad en el caso del crimen de Xiomara Alejandra Huertas Santiago (18) quien fue reportada como desaparecida y hallada sin vida cuatro días después de su desaparición, el último sábado en el distrito de La Arena, en Piura. Su cuerpo fue encontrado maniatado y enterrado en el corral de su propio tío, principal sospechoso, quien habría confesado el hecho. Actualmente él se encuentra detenido mientras la Fiscalía investiga el caso como presunto delito de feminicidio.
Según información policial, la desaparición fue denunciada el 19 de agosto y durante la búsqueda se reportó incluso un intento de extorsión a la madre, a quien se habría exigido cien mil soles a cambio de ver con vida a su hija. El hallazgo del cuerpo se produjo luego de que unos jóvenes notaran tierra removida en el corral. Tras desenterrar el lugar, se confirmó la presencia del cadáver y la Policía Nacional procedió a su levantamiento y a la detención del sospechoso.
Para la Defensoría del Pueblo, este crimen se suma a la lista de otros cuatro feminicidios ocurridos en lo que va del año en Piura, por lo que se exige una actuación célere para que no quede impune. Asimismo, los hechos guardan estrecha relación con la desaparición previa que es uno de los temas que se abordan cada mes en el reporte “¿Qué pasó con ellas?”. Solo en el mes de junio se reportó la desaparición de nueve mujeres en esta región.
Cabe indicar que frente a este hecho, la Oficina Defensorial de Piura desplegó acciones inmediatas, comunicándose inicialmente con la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra la Mujer, que informó sobre las diligencias para ampliar la detención preliminar del principal sospechoso. Asimismo, coordinó con el Centro Emergencia Mujer (CEM) La Unión para que brinde contención emocional y acompañamiento psicosocial a los familiares de Xiomara, labor que ya se encuentra en curso. El coordinador regional del CEM confirmó que continúan brindando apoyo legal y emocional a la familia.
De otro lado, la Defensoría del Pueblo también solicitó información a la Policía Nacional del Perú para verificar si, tras la denuncia por desaparición, se activó la ruta de atención para la búsqueda inmediata, lo que será clave para determinar responsabilidades.
La institución informó que continuará supervisando cada etapa del proceso, tanto en la investigación penal como en las medidas de protección y reparación para la familia de Xiomara. De confirmarse el presunto feminicidio, se recuerda que las autoridades deben actuar en estricto cumplimiento de la Ley 30364, que establece medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.