Firman convenio para el "Metropolitano" en Piura
Firman convenio para el "Metropolitano" en Piura

La ciudad de Piura ha dado un paso fundamental hacia la transformación de su movilidad urbana con la firma del contrato de servicios de asistencia técnica para los estudios de preinversión del futuro Corredor Troncal del Sistema Integrado de Transporte (SIT), conocido como el “Metropolitano de Piura”.

El acto, liderado por el alcalde Gabriel Madrid Orue, junto a representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Consorcio PINI–TTK Piura, consolida el compromiso municipal con una visión de desarrollo a largo plazo.

El convenio, impulsado por el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), marca el inicio formal de los estudios que definirán la infraestructura de este sistema, proyectada para una inversión estimada de 497 millones de soles y que beneficiará a cerca de medio millón de habitantes.

Durante la ceremonia, el alcalde Gabriel Madrid Orue enfatizó la trascendencia del proyecto, alineándolo con una planificación integral para la ciudad.

“La población debe saber que todo este proceso de modernización forma parte de una planificación integral,” sentenció el burgomaestre. “Hoy damos un paso decisivo hacia la Piura del futuro: una ciudad ordenada, sostenible y con un transporte digno para todos.”

Madrid Orue destacó que esta iniciativa de gran envergadura pondrá a Piura al nivel de las ciudades más modernas del país, asegurando que se está trabajando de la mano con Promovilidad para su éxito. El proyecto, que abarca aproximadamente 30 kilómetros de vías con carriles exclusivos y mixtos, semaforización inteligente, y un centro de control moderno, cuenta además con el respaldo financiero y técnico de la cooperación alemana, a través del Banco KfW.