La Contraloría advirtió que el colegio inicial del distrito de La Unión presenta deficiencias técnicas en diversos ambientes, a más de un año de ser recibida. La obra estuvo valorizada en más de 2 millones de soles y actualmente pone en riesgo la integridad y seguridad de los estudiantes, docentes y personal administrativo.
El Informe de Orientación de Oficio N° 044-2025-OCI/0454-SOO, del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Piura, advirtió que la I.E Inicial N° 025, en el distrito de La Unión, es un peligro debido a las serias deficiencias, como fisuras y desprendimientos de concreto.
La visita del personal de la Comisión de Control realizada el pasado 4 de septiembre detectó fisuras y desprendimiento de concreto en escalones de escalera, fisuras en intersección viga-muro y en columnas. Además, de fisuras en pisos y losas, sobre todo en el ambiente utilizado para la Dirección de la institución educativa y hall de espera, ubicado en el segundo nivel.
El documento también señala fisuras en las veredas de los pasadizos de circulación del primer nivel, así como grietas horizontales a lo largo de todo el perímetro de la cisterna de concreto y fisuras en la superficie cerca a la tapa de cisterna.
La comisión también evidenció desprendimiento y ausencia de material microporoso en juntas de dilatación de parapetos del segundo nivel y en columnas. Además, que los parapetos no cuentan con la suficiente altura de seguridad y no se estaría cumpliendo con lo expuesto en el expediente técnico, poniendo en riesgo la integridad del estudiantado, maestros, personal administrativo y padres de familia.
Otro de los peligros que alerta la Contraloría es la deficiente fijación de los pernos de soporte del juego trompo giratorio con sombrilla para niños, por lo que la directora del plantel, de manera provisional, ha intentado sellar con cinta masking tape el contorno de la zona, para que no se desprendan fácilmente, poniendo en riesgo a los más pequeños.
En el caso del patio donde están los juegos, también se reporta deficiencias y desprendimiento del grass sintético, por lo que tampoco se está cumpliendo con las especificaciones técnicas.
El mal pintado de los muros también evidencia la mala ejecución de esta obra, cuyo expediente técnico se aprobó en febrero del 2022 y el 1 de octubre se iniciaron los trabajos por un plazo de 150 días calendarios. La obra estuvo a cargo del contratista Consorcio Inicial 025, el cual, el contrato fue firmado en septiembre de 2022, con una inversión de 2´625 543 soles.
La obra fue recibida el 26 de febrero de 2024 y liquidada el 13 de mayo de 2024. Es decir, a más de un año, la obra ya registra varias deficiencias.
Intentamos comunicarnos con el alcalde de La Unión, Ruperto Fernández, pero no respondió.