Dos meses suspendieron al magistrado José Villegas Carrasco.
Dos meses suspendieron al magistrado José Villegas Carrasco.

La presidencia de la Corte Superior de Justicia de Sullana suspendió por dos meses al magistrado José Villegas Carrasco, titular del Juzgado Civil de Talara, quien cedió control de 1300 hectáreas de cultivo en Pucalá a un abogado. Después de la denuncia pública, el juez anuló su resolución.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Según la resolución administrativa N° 000837-2025-P-CSJSU-PJ del 26 de agosto del 2025, firmada por Yone Pedro Li Córdova, presidente de la Corte Superior de Justicia de Sullana, a la que Correo tuvo acceso, resolvió dar cumplimiento a lo dispuesto por la Autoridad Nacional de Control (ANC).

En la mencionada resolución, el presidente de la Corte ordenó dar cumplimiento, a partir de la fecha, a la Resolución Número 51 de fecha 21 de julio de 2025, emitida en la investigación definitiva N° 01158-2011- Sullana, seguida contra el magistrado José Efraín Villegas Carrasco, en su actuación como juez del Juzgado Civil de la sede Centro Cívico de Talara de la Corte Superior de Justicia de Sullana.

“Confirmar la resolución N° 43 de fecha 31 de marzo del 2025, que resuelve imponer la medida disciplinaria de suspensión de dos meses al magistrado José Efraín Villegas Carrasco, en su calidad de juez del Juzgado Civil de la sede Centro Cívico de Talara de la Corte Superior de Justicia de Sullana, por el cargo atribuido en su contra en mérito a los fundamentos expuestos en la presente resolución”, se lee en el mencionado documento.

Asimismo, se resuelve dar por agotada la vía administrativa, y por ende se ordena el archivo definitivo de los presentes actuados en contra del magistrado.

También, Li Córdova dispone que el juez José Efraín Villegas Carrasco entregue el cargo del despacho del Juzgado Civil Permanente de Talara, bajo responsabilidad.

Recordemos que en el mes de marzo del presente año, el magistrado José Villegas Carrasco, titular del Juzgado Civil de Talara, ordenó que se entregue el fundo Tabernas de Pucalá al abogado demandante José Federico Carrillo Curay, según reveló Correo.

Mediante la medida cautelar, de fecha 04 de febrero de 2025, el juez designó como administrador del predio al referido abogado, autorizando que “toda clase de cultivos que se encuentren en el inmueble, pueda cosecharlos sin exigencia de pago alguno”. Además, dispuso la inmediata inmovilización de los cultivos hasta que sean entregados al demandante y emitió un exhorto dirigido a la juez de Paz Letrado de Pucalá (sede Chongoyape), Jessica Sánchez Marcelo, a fin de que ejecute la diligencia de entrega de posición del terreno de 1300 hectáreas.

Luego de un mes analizando el caso, la jueza de paz remitió el oficio N° 561, dirigido al coronel PNP, Julio Rivera Vera, en el cual le informa que su despacho programó la referida diligencia para el día 04 de abril de 2025.

TAGS RELACIONADOS