Ante el incremento de la inseguridad ciudadana y la comisión de delitos como violencia familiar, tráfico ilícito de drogas, trata de personas, sicariato y extorsión, que se ha agravado por la migración venezolana y colombiana y el asentamiento de bandas y organizaciones criminales como ‘El tren de Aragua’, ‘Los Gallegos’, ‘Los Bolongos’, ‘Los Paisas’, ‘Los Boca Seca de Bellavista’, entre otros; el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Sullana, Dr. César Aguilar Cosme, precisó que la provincia urge de la creación de nuevas fiscalías y el aumento de fiscales.

¿Por qué urge la creación de nuevas fiscalías para Sullana? En Sullana están proliferando bandas, organizaciones delictivas dedicadas a ampliar sus horizontes, ya no solamente la extorsión, el sicariato, sino ingresando a trata de personas y otras modalidades delictivas y están causando zozobra en la población y esto nos obliga a requerir a la Fiscalía de la Nación, el Ministerio Público y al Ministerio de Economía y Finanzas, la creación de fiscalías especializadas sobre todo en violencia contra la mujer integrante del grupo familiar, criminalidad organizada, tráfico ilícito de drogas, delitos aduaneros, trata de personas. Básicamente porque es la única forma de descongestionar los despachos que actualmente están viendo esa clase de investigaciones en la medida en que sea de su competencia.

PUEDE VER: Piura: Anuncian operativos contra informalidad y delincuencia en el transporte público

¿Cuántas fiscalías está solicitando? Estamos pidiendo una Tercera Fiscalía Provincial penal que está conformada por tres despachos, son un promedio de 15 fiscales entre provinciales y adjuntos, necesitamos también con urgencia una fiscalía especializada en crimen organizado que pueda hacer al mismo tiempo delitos afines, como son trata de personas y otros.

¿Cuánto es el déficit de fiscales en Sullana? En la actualidad somos 65 fiscales entre provinciales, adjuntos provinciales, superiores y superiores. En el año 2011, Sullana se separó de Piura, y se empezó con 65 fiscales y no se previó a futuro que el incremento de la carga iba a crecer exponencialmente, como ha sucedido. Sin embargo, eso es insuficiente para poder abarcar todas las modalidades delictivas porque únicamente contamos con fiscalías especializadas de corrupción de funcionarios, medio ambiente y prevención del delito, son las únicas fiscalías especializadas que tenemos. Somos tres fiscalías superiores, dos penales y una mixta que ve familia que no nos abastecemos para poder atender con éxito toda esta carga procesal que se genera y que se va incrementando año tras año...nosotros necesitamos como mínimo 30 fiscales más. La idea es mejorar las investigaciones porque los fiscales no tenemos el tiempo que deberíamos tener para poder investigar como se exige realmente y así esclarecer un evento delictivo

¿Existe sobrecarga de investigaciones en las fiscalías de Sullana? Tenemos dos informes anteriores en donde el equipo técnico de implementación del Código Procesal Penal ha concluido que en Sullana estamos sobrepasando, por ejemplo, a nivel de fiscalías superiores el promedio es algo de 242 procesos por cada fiscal y nosotros llevamos 558 procesos en una dependencia fiscal superior que sobrepasa, hacemos casi el doble de lo que un fiscal superior a nivel nacional está realizando.

¿Qué otras deficiencias logísticas tienen en el distrito este fiscal de Sullana?

Una de las más importantes es el nivel médico legal de la División Médico Legal que tenemos que es nivel I. Somos dos o tres distritos de todas las divisiones médico legales a nivel nacional que todavía mantenemos ese nivel. Todos los demás son nivel II y tener nivel II implica contar con profesionales de diversa naturaleza que en Sullana no tenemos. Por ejemplo, el servicio de psiquiatría forense para los casos de violadores, homicidas y una serie de casos realmente graves que solamente pueden ser trabajados desde el punto de vista psiquiátrico para determinar si estamos ante una persona que amerita una medida de seguridad o una pena efectiva de cárcel...Las cámaras Gesell que tenemos ya los equipos están obsoletos, pero el Gobierno Regional se ha comprometido a renovar los equipos y mejorar las infraestructuras que se requiere y también implementar con cámaras Gesell en Ayabaca, Talara, Suyo.

TAGS RELACIONADOS