Pide instalar mesa de diálogo
Pide instalar mesa de diálogo

Ministerio de la Producción reafirma su compromiso con el diálogo para el manejo sostenible de la pota y solicita el cese de medidas violentas en contra de los bienes públicos y privados

Ante las recientes manifestaciones registradas en Paita y Sechura, el hace un llamado a la calma y reitera, su total disposición a sostener un diálogo abierto, alturado y transparente con los representantes de los pescadores artesanales, armadores e integrantes de la cadena productiva pesquera en la región Piura.

El viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, precisó que las decisiones adoptadas sobre la pesquería de pota responden a criterios técnicos y científicos que buscan asegurar la sostenibilidad del recurso y, con ello, proteger la actividad pesquera y los empleos que genera. A la fecha, en 2025 se han extraído 521 mil toneladas de pota, casi el triple de lo alcanzado en 2024.

Al mismo tiempo, el sector rechaza de manera enfática todo acto de violencia que ponga en riesgo la integridad de las personas, afecte la tranquilidad de la ciudadanía o interrumpa las actividades productivas de la región. PRODUCE reafirma que el camino para encontrar soluciones pasa por el entendimiento y el respeto mutuo, siempre en un marco de paz y legalidad.

“Entendemos la preocupación de los pescadores, pero debemos recordar que estamos por entrar en un periodo de veda con sustento científico, indispensable para garantizar la reproducción y el futuro de esta pesquería. Si no cuidamos el recurso hoy, se verán afectados los ingresos y empleos del siguiente año y de las próximas generaciones”, explicó el viceministro.

En ese sentido, Barrientos anunció que Produce convocó para hoy miércoles 1 de octubre, la instalación de una mesa de trabajo con dirigentes y autoridades locales para atender sus inquietudes, intercambiar información técnica y construir consensos en beneficio del sector. “Queremos que los pescadores sepan que no están solos. Como lo hemos venido haciendo a lo largo de todos estos meses, estamos aquí para escucharlos, trabajar juntos y asegurar que la pota siga siendo fuente de alimento, empleo y desarrollo para el país”, subrayó.