Álex León Ticona Coila, conocido animador de grupos musicales, es una de las 14 víctimas del fatal accidente de tránsito que ocurrió la noche del 24 de setiembre en el kilómetro 142 de la vía que une Moquegua y Puno.
Tras esta desgracia, el féretro del también ex animador de “Muñequita Milly”, la madrugada de este viernes fue traída a la ciudad de Juliaca. Cerca de su domicilio, en una carpa instalada en la vía pública, se realiza el velatorio y homenaje póstumo.
“Era alegre y muy respetuoso, desde muy joven estuvo vinculado a la música, estamos muy tristes por esta partida”, señaló una de las artistas durante el velatorio. En horas de la tarde y noche realizan un concierto musical en el que participan diversas agrupaciones.
Asimismo, se sabe que horas después fue trasladado hasta el distrito de San Miguel los cuerpos inertes de tres músicos que dejaron de existir en este terrible accidente. Ellos también fueron velados por sus vecinos, amigos, compañeros de trabajo y familiares.


En este accidente igualmente dejó de existir la artista boliviana, Felisa Isabel Mendoza, conocida como “Muñequita Flor” y su madre Isabel Aruquipa Loza. El accidente ocurrió cuando se dirigían a una presentación en Candarave en Tacna.
Identifican a las 14 víctimas:
- Yony Alex Mamani
- Domingo Quiro Calsina
- Nimer Ari Cruz
- Alex León Ticona Coila
- Keneth Anderson Aguilar Quispe
- Felisa Isabel Mendoza Aruquipa
- Isabel Aruquipa Loza Vda. de Mendoza
- Laura Mamani Apaza
- Eduardo Cáceres Mamani
- Jhonny Aruquipa Flores
- Milton Chambi Taza
- Jhonatan Smith Cari
- Julio César Condori Machaca
- Rony Omar Mullisara
TE PUEDE INTERESAR:
- Canciller Elmer Schialer: Dina Boluarte subrayó en la ONU que Perú es democrático y “cree en el multilateralismo”
- Tragedia en Puente Piedra: Camión vuelca y aplasta a auto con conductor en su interior
- Erick Moreno Hernández: ‘El Monstruo’ no quiere volver a Perú y denuncia protección policial
- Incendio consume feria de artesanía en el Cercado de Lima
- César Acuña debe anular contratos por S/315 millones, señala Contraloría




