En la Casa del Agricultor de Pocollay se dio la apertura del VI Concurso Nacional del Vino Peruano, organizado por la Cámara de Comercio de Ica y el Comité Vitivinícola. En el primer día participaron 200 muestras para ser catadaspor especialistas.
En la ceremonia de inauguración el gerente general del Gobierno Regional de Tacna Jaime Carpio Camacho destacó el trabajo articulado entre las instituciones que están impulsando el apoyo a los agricultores vitivinícolas así como el desarrollo del presente concurso.
Vitrina para el mundo
El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica Eduardo Ojeda Dávila señaló que este es un encuentro que celebra la excelencia vitivinícola del Perú y es una vitrina para mostrar al mundo la calidad de los vinos que se producen en esta tierra.
Recordó que esta parte sur del país se encuentra en una frontera con mucho vino por parte de Chile, Argentina y Paraguay que compiten directamente con el vino peruano “pero la calidad que tenemos es superior y tenemos que mostrarlo”.
Visibilizar la calidad
Por su parte la representante de la Organización Internacional de la Viña y el Vino Carolina Belén Coria dijo que es importante este evento porque visibiliza la calidad de los vinos y el vino peruano ha crecido muchísimo en los últimos tiempos.
“Estos concursos elevan la condiciones técnicas y científicas de los productores y les abre las puertas al mercado internacional, permite que esos vinos tengan una visibilización acerca de su calidad que tiene una trascendencia en el mundo del vino”, manifestó.
Bodegas patrimoniales
Los organizadores acotaron que se está desarrollando también el I Concurso Internacional de Vinos de Origen y Patrimonio en el cual están participando bodegas de Ica, Tacna, Lima, Arequipa, Moquegua y Trujillo. En esta lid internacional compiten España, Chile, Uruguay, Colombia y Perú.
Como parte del concurso ayer y hoy se realizará el concurso nacional del vino peruano con la cata de 200 muestras y los puntajes más altos pasarán en el tercer día a participar en el concurso internacional del vino.
Premiación el 27
La cata estará a cargo de 13 especialistas y técnicos en viticultura cada uno con más de 10 años de experiencia. La ceremonia de premiación está programada para el 27 de setiembre.