Juan Luis Teófilo Sierralta Elizare (35), Juan Oscar Sierralta Elizare (30) y Cristian Eduardo Gonzáles Mamani (44) permanecen detenidos. (Foto: Difusión)
Juan Luis Teófilo Sierralta Elizare (35), Juan Oscar Sierralta Elizare (30) y Cristian Eduardo Gonzáles Mamani (44) permanecen detenidos. (Foto: Difusión)

Un cargamento de 111 kilos 212 gramos de alcaloide de cocaína fue hallado durante un operativo realizado por la Policía Nacional, Fiscalía y Aduana en la calle 1º de Setiembre de la junta vecinal Leoncio Prado en la ciudad de Tacna, con la detención de tres personas que serían parte de una organización internacional del narcotráfico y serán sometidas a una investigación por 15 días.

Fueron detenidos los hermanos ayacuchanos Juan Luis Teófilo Sierralta Elizare (35) y Juan Oscar Sierralta Elizare (30), también el residente en Tacna Cristian Eduardo Gonzáles Mamani (44) por el presunto delito de favorecimiento al consumo ilegal de drogas tóxicas mediante actos de tráfico, según la información brindada por la Fiscalía Antidrogas a cargo de la abogada Amalia Vega.

Apoyo de policías de Lima

Según la PNP, la importante operación contra el narcotráfico fue realizada por el personal del Departamento Antidrogas de Tacna con apoyo de los agentes de la Dirección Antidrogas de Lima, lográndose la intervención de una organización criminal dedicada al traslado de grandes cargamentos de droga hacia la frontera sur del país.

Se intervino más de 111 kilos de cocaína que estaban en 105 paquetes tipo ladrillos dentro de caletas en la camioneta marca Toyota modelo Hilux color blanco de placa AYC-894.

Camuflado en caletas

Esos “ladrillos” habían sido camuflados en la tolva y en la zona del asiento. Eran paquetes rectangulares envueltos en cinta ploma y tenían una figura o logo de un delfín. El vehículo había llegado a la ciudad transportado por los hermanos ayacuchanos y se tuvo que retirar las planchas de metal o latas que conformaban su estructura en la parte de la tolva para así ponerla descubierto.

El general PNP Arturo Valverde Inga, jefe policial de Tacna, dijo que se investiga si la droga pertenece a una organización internacional y por el logo de delfín sería del Vraem (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro). Valverde dijo que la droga estaría valorizada en el Perú en 300 mil dólares, pero en el extranjero se multiplica.