Representantes de Cáritas del Perú y la Diócesis de Tacna y Moquegua presentaron el Proyecto “Rescate de alimentos”, que tiene como fin alimentar a personas vulnerables y de escasos recursos económicos en la región.
La responsable del proyecto, Yanet Carrera Vásquez, indicó que se busca contribuir a la disminución del desperdicio de alimentos en mercados, chacras, restaurantes e instituciones públicas y privadas. El anuncio se hizo en una conferencia de prensa en el auditorio de la catedral de Tacna.
Parroquias y centros beneficiarios
Explicaron que entre los beneficiarios figuran los comedores sociales San Martín de Porres, Nuestra Señora de Fátima, Madre Clarc, San José Misericordioso, Parroquia San Juan XXIII, Geriátrico San José, hogar para niñas y madres adolescentes Angélica Recharte, entre otros.
En la actividad la representante de Cáritas además detalló que se espera recolectar por lo menos 20 toneladas de alimentos entre abarrotes, verduras y tubérculos, así como cuatro toneladas de hidrobiológicos consistentes en pescado, mariscos, pota y conservas.
Invocan a la comunidad a sumarse
Están dando a conocer a fin de tener el apoyo de diversas organizaciones para que puedan abastecer a los parroquias y los comedores sociales que preparan los alimentos. En la conferencia participó el obispo Marco Antonio Cortez Lara, representantes de Cáritas y otros involucrados en la iniciativa.





