Después de su participación en el Kpop Music Festival 2025, BlingOne volvió al Perú para presentar la nueva versión de su tema “Kiss & Call”, esta vez con la incorporación de Mía, la más reciente integrante que se suma al proyecto y marca el inicio de una nueva etapa para la agrupación.
Lo que comenzó como una pasión por el K-pop y los K-dramas terminó convirtiéndose en una experiencia que superó cualquier expectativa. Gracias a su talento, viajaron al otro lado del mundo para formarse en la exigente industria musical asiática. Hoy pueden contar que no solo conocieron a sus ídolos, sino que incluso compartieron escenario con aquellos artistas que antes admiraban y replicaban sus coreografías.
“Nos presentamos con artistas súper grandes de Corea del Sur, compartir con ellos en el escenario fue maravilloso. La gente siempre nos recibe súper lindo y siempre nos da ese calor cada vez que nos presentamos, sobre todo nuestra comunidad latina y de peruanos”, relató Abigail.
—¿Qué aspectos del choque cultural en Corea del Sur les impactaron más?
Rubí: Son súper buenos y los señores de la embajada siempre nos brindan todo su amor y apoyo, así que estamos muy agradecidas. En mi caso, siento que shock fue más por la primera vez que fuimos. Nos quedamos siete meses aproximadamente, fue tanto un shock en la comida y la cultura. Además, ellos separaban la basura en tachos diferentes, que también pensé que deberíamos emplearlo aquí también. El tránsito es súper limpio y obviamente el shock respecto al lenguaje, algunas chicas sabían inglés como en el caso de Mía, por ejemplo, que sabía inglés fluido, lo cual facilitó muchas cosas allá. Al final pudimos entendernos mejor y comenzamos a aprender coreano, tal vez no hablando, pero sí escuchando y ya podíamos tratar de entender.
—Desde que empezaron, ¿qué aprendizajes sienten que han marcado su crecimiento como grupo y como artistas individuales?
Mía: Yo no había llevado como una formación artística desde antes del entrenamiento, bailaba por diversión en mi casa. Me quedé como un mes y medio entrenando en Corea, las chicas se quedaron más tiempo, pero cuando regresé a Perú, llevé un par de clases de canto y la verdad todo el proceso me ha ayudado a aprender bastante el tema artístico.
—¿Qué tuvieron que dejar atrás para perseguir sus sueños?
Abigail: Lo más difícil fue dejar a nuestras familias. Creo que a todas nos chocó un poco separarnos de nuestras casas porque nunca habíamos ido tan lejos y peor al otro lado del mundo. El primer choque más fuerte que tuve fue extrañar cosas o quizás tú piensas que no vas a extrañar cosas cotidianas que haces en tu casa. Eso fue un poquito chocante porque de vez en cuando pasabas momentos difíciles, pero felizmente tenía a mis compañeras. Después lo difícil también fue acostumbrarme a otras personas y costumbres porque éramos 12 chicas con diferentes crianzas.

—¿Qué artistas o grupos de K-pop han inspirado su estilo como grupo?
Rubí: De por sí, nuestro concepto musical tiene vibras de la old school, o sea de grupos antiguos, tanto como la canción “Kiss & Call” como “Bubbleglum”. La última también que se llama “Mr.”, que es como un remake. A mí personalmente me inspiraron mucho a querer seguir esta carrera y audicionar, pues yo conocí el K-pop cuando tenía aproximadamente 8 años. Es esa inspiración de la old school que la gente extraña y nos encanta mucho poder traer esta vibra actualmente.
—¿Cuál ha sido la experiencia más significativa que han tenido en un concierto o encuentro con sus fans?
Mía: Me acuerdo la energía de las personas porque tuvimos dos presentaciones, pero la última que fue en la noche, me encantó la energía de las personas, gritando y mencionando mi nombre. Siento que ha sido el momento más especial que he tenido, incluso tuve pocos días para prepararme, pero todo salió todo muy lindo.
—¿Cómo manejan las críticas en redes sociales?
Abigail: Tomamos las críticas de la mejor manera, ya que siempre hay personas que quieren lo mejor para nosotras y siempre recalcamos lo bueno y positivo. Y si son críticas constructivas, las tomamos y las vamos a tomar en cuenta, por ejemplo, muchos dicen sobre nuestra coordinación, y es cierto, la estamos practicando para mejorarla. Siempre y cuando sean críticas constructivas, nosotras las vamos a tomar de la mejor manera. Si es malintencionado, simplemente ignorarlo porque nosotras sabemos las cosas que pasamos y por qué surgen esos pequeños percances.

TE PUEDE INTERESAR
- Eladio Carrión: “El primer show que hice en un país latinoamericano fue en Perú” (ENTREVISTA)
- Rels B en Argentina: Un reencuentro mágico con una energía desbordante en el Movistar Arena (CRÓNICA)
- Conciertos más esperados del 2025: Shakira, Chayanne, Marilyn Manson, Stray Kids, Linkin Park y más…
- Alanis Morissette en Lima: Revive su concierto por los 30 años de su álbum “Jagged Little Pill” (VIDEO)
- Stray Kids en Lima: Un viaje lleno de euforia y desmayos al ritmo del K-pop (CRÓNICA)





