Para el cantautor venezolano Carlos Baute, cada paso en su carrera es una forma de seguir reafirmando su apuesta por la música, que se acerca a las cuatro décadas de intensa entrega. Su reciente visita a Lima para presentar su nuevo sencillo “Quién mejor que tú”, es la oportunidad para hablar de cómo se desarrolla una industria musical cada vez más exigente y ese tipo de canciones que no deben dejar de escribirse; a pesar de las actuales tendencias.
“Yo soy compositor del amor bonito, del amor sencillo, pero profundo, de ese amor verdadero”, dice el artista que revela que el tema que presenta en esta temporada no estaba en sus planes.
“Yo estoy haciendo un disco conceptual para el próximo año, pero hace como un mes y medio estuve en Miami y tenía parte del coro y la letra de un tema. Me junté con un amigo, el productor Andrés Castro, empezamos a sacar sonidos, hicimos un afrobeat y quedó la maqueta. Terminamos la letra, la grabé y salió muy fresca”, dice el creador de “Colgando en tus manos”.
En el mundo de la música, muchas veces lo que no está planificado resulta un suceso, no hay fórmula para el éxito.
Eso nos ha pasado mil veces. En este caso, yo sentí un feeling especial con ‘Quién mejor que tú’, me gusta tanto, me identifico tanto con la letra. Gracias a Dios, en mi caso, que soy cantautor, al tener ese sello como compositor, da igual que lo haga en bachata, que lo haga en cumbia, siempre van a saber que soy yo, es mi marca,
Ese sello es producto de un trabajo constante.
Ese tema, aunque tenga un beat o pop urbano, tiene el sello mío, suena más moderno, pero está ahí, es mi manera de escribir al amor bonito, que invita a a esa persona a decir: quién mejor que tú y no otra persona para estar conmigo en la playa, para dar un paseíto, para pasarla bien, para tomarnos una chela o un cafecito. Yo le escribo a eso y lo seguiré escribiendo eternamente.
¿Cómo afrontas tu proceso creativo, eres disciplinado o más libre?
Gracias a Dios, estoy bastante adelantado, tengo inclusive escrito el disco del 2027, ya tengo el concepto y las canciones. A veces no trabajo bajo presión, pero también es bueno cuando te ponen plazos. Ahorita tengo tantas canciones que estoy relajado en ese sentido.

¿Te llega la inspiración en el estudio o en cualquier lugar?
Yo soy de los que se sienta a trabajar, Como decía el maestro Picasso: a mÍ, que las musas me pillen trabajando. Me encanta hacerlo en mi casa, porque allí estoy feliz, estoy inspirado, para mí es el mejor momento de componer. Si no estoy feliz, soy incapaz de coger la guitarra y y ponerme a escribir canciones.
Nada con eso de que las canciones de amor tienen que ser hechas cuando estás dolido y con el corazón roto.
Yo no, yo lo hago con mucho café encima, eso sí te digo. Me encanta el café y soy de trabajar en las mañanas,o sea, cuando dejo a mis hijos al cole, después me voy al gimnasio y ya después me pongo a componer. Esa es mi rutina.
Estamos a días de la entrega de los Latin Grammy. ¿Consideras importantes esos premios en la vida de los artistas?
Siempre es lindo un reconocimiento a tu trabajo, Y en el caso de los Latin Grammy o Grammys, hay gente que lo ha ganado y no ha pasado nada en su carrera, como también hay gente que los ha ganado y ha crecido, están esas dos lecturas.
¿Cómo te ha ido con estos reconocimientos? No he tenido nunca suerte con los Grammys. Yo he tenido éxitos globales pero no fueron inscritos o presentados en su momento. Pero, al margen de esos trofeos, aquí estoy, llevo más de 30 años de carrera y no he tenido que comer de ello. Este mismo escenario también lo han vivido muchos otros artistas. Creo que podemos vivir sin Grammys.





