El compositor peruano regresa con una propuesta 100 % orgánica, grabada con más de 20 instrumentos acústicos. “ANDINO” se estrena el 27 de septiembre en plataformas y con dos shows en el GTN.
El compositor peruano regresa con una propuesta 100 % orgánica, grabada con más de 20 instrumentos acústicos. “ANDINO” se estrena el 27 de septiembre en plataformas y con dos shows en el GTN.

En tiempos dominados por la inteligencia artificial, el compositor peruano Lucho Quequezana apuesta por lo humano y orgánico con su nuevo disco “ANDINO”, grabado íntegramente con instrumentos acústicos. El lanzamiento se celebrará con dos conciertos especiales en el Gran Teatro Nacional los próximos 27 y 28 de septiembre, donde el artista llevará su propuesta a un nivel escénico y visual sin precedentes.

Después de experiencias que lo llevaron a colaborar con Juan Diego Flórez en China, componer la música para los Juegos Panamericanos Lima 2019 y co-crear el show DanSa junto a Vania Masías, Quequezana vuelve a sus raíces musicales. En “ANDINO” decidió grabar personalmente más de 20 instrumentos acústicos, creando una obra instrumental que refleja madurez y control creativo absoluto.

“Ha sido maravilloso grabar este disco con decenas de instrumentos alrededor, cada uno con sus propias características que me permiten contar pequeñas historias donde el oyente va a construir su propia película, todo bajo un manto sonoro andino”, explicó el compositor.

El álbum, que estará disponible en plataformas digitales desde el 27 de septiembre, busca reconectar al oyente con la fuerza de los sonidos andinos en su estado más puro. Cada tema propone un viaje sonoro cargado de texturas y narrativas que invitan a imaginar paisajes y emociones.

Para sus conciertos de estreno en el GTN, Quequezana sumará una propuesta visual con imágenes del fotógrafo y montañista José Mostajo, quien retrata paisajes peruanos con un enfoque artístico que dialoga con la música.

“ANDINO” marca el regreso del artista a los instrumentos con los que comenzó su carrera, tras explorar durante años sonidos globales en discos previos de corte world y hasta rockero. “He tomado una pausa y he regresado a los primeros instrumentos que aprendí a tocar, de ahí también nace la esencia de este disco”, señaló.

Las entradas ya están a la venta en Teleticket, con capacidad limitada para ambos conciertos.