Un concurso llamado “Sacachispas 2025”, en el que se matizan la marinera norteña y el tondero, en un solo baile, se realizará mañana sábado 27 en el Flor del Monte, en el distrito de Catacaos, donde los “churres” y “cholos maltones” están convocados para vivir de este festival.
La fiesta tradicional de nuestros bailes regionales se darán cita en la Heroica Villa, donde están invitadas las parejas de todo el país, cultores de la marinera con fuga de tondero, a este concurso que ha sido denominado “La Encerrona Criolla Sacachispas 2025”.
PUEDES VER: Coronan a reinas del festival de tondero y marinera en Piura
LOS CONCURSANTES
“Podrán participar parejas hasta los 14 años cumplidos, que conformarán la categoría “Churres”, mientras que desde los 15 años hacia adelante o hasta donde el cuerpo les de fuerzas, están considerados en la categoría “cholos maltones”, indica Yosimar Monteza, campeón de estos bailes.
Según dijo el organizador, se entregarán premios en efectivo, trofeo y regalos para los primeros lugares, además se ha considerado un incentivo al mejor traje típico que se luzca en este concurso.
El acompañamiento de todas las parejas será con música en vivo, que estará a cargo del conjunto criollo piurano “Puro Ritmo”, que se encuentra preparando las más salerosas marineras, así como las más picantes fugas de tondero. Cabe señalar que este conjunto musical es lo más selecto de Piura.
MIRA ESTO: Piura: Rescatan identidad de nuestros bailes tradicionales
LOS CRITERIOS
Yosimar Monteza mencionó que los que deseen inscribirse lo pueden hacer, llamando al celular 955-540-432 o dirigirse al local de Flor del Monte, que estará abierto desde las 9.00 a.m. y ofrecerá además, los más sabrosos platos de la comida cataquense, distrito que ha sido considerado Capital de la Gastronomía Tradicional en la región.
Se tendrá un jurado calificador idóneo y de experiencia en estos bailes tradicionales, donde en la evaluación se tomarán como base los criterios de: mensaje y expresión del baile, vestimenta tradicional, creatividad, aplomo, espontaneidad y personalidad, además del zapateo, desplazamiento, ritmo y compás y finalmente la picardía, salero y garbo.