Del 26 de octubre al 02 de noviembre, la región Piura se vestirá de gala para disfrutar de los mejores bailes y danzas que ofrecerán grupos de la región y de las hermanas naciones de Ecuador, Colombia y Paraguay.
El Festival Itinerante Nacional e Internacional “Cultura, fe y tradición”, es organizado por la Asociación Folclórica Latinoamericana AFLA 2025, con el lema “Descubriendo culturas y uniendo fronteras” y será en forma descentralizada en provincias y distritos piuranos ya elegidos.
PUEDES VER: El concurso nacional de caporales “El Tallán de oro” ya está en marcha
PRESENTACIONES
Según lo establecido por los organizadores, las delegaciones internacionales estarán llegando a Piura, el día 26 de octubre y se unirán a las delegaciones locales, para luego dar inicio a las presentaciones previstas.
El día lunes 27 estarán en el distrito de La Arena y al día siguiente en el distrito de La Unión, para luego presentarse en la ciudad de Piura (miércoles 29).
Posteriormente, estarán en el distrito de la Heroica Villa de Catacaos (día 30 de octubre) y regresan a La Arena (viernes 31). El primer día de noviembre deleitará a los pobladores del distrito de Sóndor en Huancabamba, y culminará el día 2 en esta provincia serrana.
Habrá danza, música y artesanía que nos ofrecerán los grupos folclóricos visitantes tanto de nuestra región como de los países de Ecuador, Paraguay y Colombia, que llegarán con una numerosa delegación.
MIRA ESTO: Piura: Concurso de la tradicional marinera con fuga de tondero
PARTICIPANTES
Desde Colombia nos traen sus bailes y danzas la Agrupación Folclórica “Dance Elements”, mientras de Paraguay nos visitará el elenco artístico “Tetagua Kire´y” del hermano país del Ecuador, el ballet cultural “Ayllu Pacha”.
Representando a nuestra región, los elencos piuranos: “Academia El Cholito, Tondero por tradición”; y la Academia de Danzas Folclóricas “Sol Norteño”; mientras que por la provincia de Talara la Confraternidad Cultural Folclórica “Tampuy Danza”.
Catacaos estará representada por sus grupos folclóricos “Pasión y Sentimiento Cultural”, “Latidos del Alma” y “Vivencias de mi Perú”. Y, finalmente, los grupos “Así Baila Tambogrande” y el elenco del “Centro Cultural Karar” de Huancabamba.