Arranca el mes morado, en un abrir y cerrar de ojos llegó octubre y las calles limeñas se tiñen de mantos morados y la ciudad comienza a organizarse para uno de los momentos más esperados del año, la salida del Señor de los Milagros.
Los recorridos del Cristo Morado llenan de fe y tradición las calles, miles de fieles se acercan al Cristo de Pachacamilla a agradecer milagros concedidos o a pedir se les conceda alguno, un acto de fe que cada año atrae a más y más fieles no sólo locales. Es entre sahumerios, sollozos, súplicas, promesas y empujones, que se abre paso nuestra gastronomía. Humean los anticuchos, rachi, choncholí, choclos al vapor y papas tostadas al lado del brasero.
En la Av. Tacna a pocos metros de la famosa iglesia de las Nazarenas, por donde el Cristo empieza y culmina su tan esperado recorrido, más allá de los puestos de fritanga, comienzan a desfilar las panaderías de toda la vida y encontramos a uno de los más famosos y pedidos dulces peruanos, el Turrón de Doña Pepa.
SABORES. Uno de nuestros postres favoritos, y en mi caso, el momento que más espero del año. Está de más decir que uno de nuestros grandes favoritos es el turrón del Señorío de Sulco, donde el cocinero Flavio Solórzano, sigue superándose año a año con esta receta.
Cumpliendo al pie de la letra la receta tradicional, al punto que su turrón no lleva grajeas en la parte superior, sino higos, pecanas y otros frutos. La masa tiene el color amarillo por las yemas y por el uso de zapallo, además del toque balanceado de anís. Nuestro favorito un año más.
La presentación viene en elegante “hábito morado” diseñado por Meche Correa y en dos exquisitos retablos del maestro huamanguino Edgar Ataucusi. El empaque Hábito sale por kilo a S/ 85 y medio kilo a S/ 55. El empaque retablo Milagro (stock limitado) sale a S/ 170.
VARIEDAD. Seguimos con Tanta. Otro de los insuperables en la ciudad. Consistente año a año, con la perfecta cantidad de miel. El turrón de Tanta tiene una deliciosa miel de chancaca con un buen toque de acidez. La masa es fresca y quebradiza y su presentación es perfecta para transportar el postre sin que se dañe. Gran trabajo del repostero Marco Guima que sigue al pie de la letra la receta de Astrid Gutsche. El kilo a S/ 79, medio kilo a S/ 46. Pedidos al: pedidos.tantaperu.com. Este
es un dato nuevo, acabamos de probar el turrón de la señora Úrsula Pedal, quien ofrece dentro de sus postres de temporada el Turrón de Doña Pepa. Hecho artesanalmente, crujiente, con abundante miel y un toque de sal, es uno de nuestros favoritos esta temporada.
Recomiendo hacer sus pedidos con anticipación ya que se acaba. Un kilo S/80. Pedidos al @ursula_pedal_postres o al 976313975 o al 987809911.Sigue Talltu, que también cada año supera su receta. La masa se deshace al cortarlo, la miel lo mantiene en su sitio sin deshacerse. Grageas e higos deshidratados para la superficie. El panadero Piero Linares tiene una miel un poco más espesa de lo normal, parecida a un gel de frutas.
Esta interpretación personal tiene la masa en una pieza en lugar de bastones, lo que le permite tenerlo en distintos formatos sin que se quiebre. En su tienda se consigue en cajas de 750 gramos por S/ 60 y en porciones individuales de 120 gramos por S/ 10.
Cerramos esta nota, haciendo una especial mención al turrón de La Cristina, y al de Oh Jala que este año también han sido notables. Prueben y verán. TradiciónOtro de los turrones infalibles en la ciudad es el del Rincón que no conoces. Elena Santos, ha sabido mantener vivo el legado de su madre, la recordada Teresa Izquierdo, compartiendo con nuevas generaciones los sabores tradicionales que marcaron la historia de nuestra gastronomía. Cuesta S/65 el kilo. Pedidos al 923520174.
TE PUEDE INTERESAR:
- El primer día en Palacio: José Jerí asume el mando y los desafíos en la lucha contra la inseguridad
- Dina Boluarte: PJ programa audiencia sobre impedimento de salida del país para el 15 de octubre
- Juan Portugal: Abogado asegura que Dina Boluarte está en su vivienda y descarta asilo
- José Jerí compró dulces y pidió calma al asegurar que luchará contra el crimen
- José Jerí es el nuevo presidente del Perú tras vacancia de Dina Boluarte
- Pleno del Congreso aprueba la vacancia presidencial con 123 votos
- Dina Boluarte: Así abandonó Palacio de Gobierno a bordo del polémico ‘Cofre’