De fruto seco gourmet a estrella de la pastelería y panadería mundial. El pistacho se ha consolidado como uno de los sabores más codiciados por chefs y consumidores gracias a su versatilidad, naturalidad y atractivo visual.
Aunque la tendencia inició en Europa, hoy gana fuerza en Latinoamérica. En Perú, un 76% de consumidores asegura estar dispuesto a probar nuevos sabores siempre que se combinen con texturas o propuestas tradicionales, lo que abre la puerta a la incorporación del pistacho en productos emblemáticos como postres finos y panetones.
¿Por qué el pistacho está de moda?
El secreto de su éxito radica en su equilibrio entre sabor sofisticado y naturalidad, cualidades muy valoradas por los consumidores actuales. Su tono verde aporta frescura y distinción, elevando visualmente cualquier preparación y ofreciendo combinaciones armónicas con chocolates, frutas, cremas y diferentes tipos de masas.
“Este fruto seco se ha popularizado porque aporta frescura, distinción y un sabor versátil que se adapta a múltiples propuestas gastronómicas”, señaló Karla Macedo, gerente de marketing de Puratos.
La empresa de origen belga ha sumado a su portafolio un relleno sabor pistacho, diseñado para responder a las tendencias de innovación en el mercado. El producto es termoestable, con mayor tiempo de vida útil y apto para aplicaciones que van desde postres finos hasta panetones, uno de los productos de mayor relevancia en la temporada peruana.
“En nuestro portafolio, los rellenos ocupan un lugar clave para responder a la demanda de consumidores que buscan innovación y nutrición. El pistacho es una solución perfecta para que los profesionales innoven con confianza y se mantengan a la vanguardia”, añadió Macedo.
Una tendencia global
De acuerdo con el estudio Taste Tomorrow, la popularidad del pistacho confirma su integración al ranking de frutos secos más deseados en el mundo, junto a las avellanas y almendras. Su ascenso en la lista era solo cuestión de tiempo.