Pobladores disfrutaron de la feria “Viva Catacaos 2025”.
Pobladores disfrutaron de la feria “Viva Catacaos 2025”.

Piura vivió la “Viva Catacaos 2025″, que busca fortalecer la identidad cultural y promover el turismo local, donde reconocidas picanterías tradicionales y artesanos locales expusieron sus productos en la explanada del Teatro Municipal de Piura.

Fueron cuatro días en los que se pudo gozar de un destino emblemático, donde la experiencia única de sabor que brinda la capital regional de la gastronomía cataquense sigue difundiendo los mejores platillos que ofrecieron a visitantes y turistas para el Perú y el mundo.

PUEDES VER:

LAS CACHEMAS

Uno de ellos son las sabrosas “Cachemas encebolladas”, un potaje hecho con buenas cachemas sechuranas, que destacan por su carnosidad y sabor único. Se inicia preparando un aliño a base de cebolla y tomate cortado en gajos grandes, sal, pimienta, y el secreto, la chicha de jora.

Luego se incorpora las cachemas que se abren y se sazonan con su poco de sal, se cocina lentamente y se le agrega achiote en polvo, para darle color.

Percy Ipanaqué, de la picantería La Percy, señala que al momento de servir en la fuente se debe hacer una cama de lechuga, se vierte las cachemas ya sazonadas y se acompaña con zarandaja, yuca y para asentarlo, con un buen poto de clarito o una poderosa chicha fresca.

MIRA ESTO:

EL PLATILLO

Otra delicia que ofrece la gastronomía cataquense se refiere a las “habas enzapatadas con chancho”, una exquisitez al paladar, considerado un plato ancestral.

Doña Paula Sosa Gómez, en su local de “Gua, paisa”, las prepara siguiendo la receta que heredó de su madre Etelvina. Ella pide preservar recetas de antaño. Nos dice que en una olla de barro se prepara un aliño con aceite, ajo, cebolla en cuadraditos, pimienta, comino, cuando ya está dorado, agrega agua, dejándole hervir.

Luego se agrega una cantidad de arroz, habas sin cáscara. Aparte se cocinan las orejas y parte de la cabeza del chancho, poniéndole bastante sal, y se deja hervir hasta que estén suaves, y luego los trazos de chancho se agrega a la olla de aliños a fuego lento. Y a comer.