Veterinario advierte que la probabilidad de enfermedades cardíacas aumenta más del 60 % en perros mayores de siete años y recomienda chequeos semestrales para detectar a tiempo la insuficiencia cardíaca. (Imagen Pexel)
Veterinario advierte que la probabilidad de enfermedades cardíacas aumenta más del 60 % en perros mayores de siete años y recomienda chequeos semestrales para detectar a tiempo la insuficiencia cardíaca. (Imagen Pexel)

El envejecimiento de las mascotas conlleva cambios físicos que muchas veces se atribuyen únicamente a la edad. Sin embargo, algunos de ellos podrían estar relacionados con problemas cardíacos. Según el Dr. Víctor Molina, médico veterinario y asesor científico de Boehringer Ingelheim, las enfermedades del corazón representan alrededor del 10 % de las patologías en perros, y su incidencia aumenta en más del 60 % en animales mayores de siete años.

El especialista advierte que los tutores deben estar atentos a señales como tos seca nocturna, intolerancia al ejercicio, jadeo constante, respiración acelerada en reposo o hinchazón en patas y abdomen, ya que pueden ser indicadores de insuficiencia cardíaca.

“Muchas familias creen que su perro simplemente está envejeciendo, pero estos síntomas pueden reflejar un corazón debilitado. Una detección temprana puede duplicar o incluso triplicar su esperanza de vida”, explicó Molina.

Entre las principales causas destacan la enfermedad valvular degenerativa, que representa el 80 % de los casos y se presenta con mayor frecuencia en razas pequeñas como poodles, chihuahuas, pomeranias, shih tzus y cocker spaniels; y la cardiomiopatía dilatada, que afecta sobre todo a razas grandes como dóberman, pastor alemán, bóxer y san bernardo.

El veterinario recomienda realizar chequeos cada seis meses, especialmente en perros mayores o con predisposición genética. Las evaluaciones pueden incluir radiografías, ecocardiogramas, análisis de sangre o medición de la presión arterial.

Asimismo, subraya que existen tratamientos innovadores, como el uso de pimobendán, un medicamento que mejora la función cardíaca y la calidad de vida del animal, siempre bajo prescripción veterinaria.

“Procurar chequeos regulares, mantener al día la vacunación y la desparasitación, así como ofrecer una buena alimentación, forma parte de la tenencia responsable y es la mejor forma de garantizar una vida larga y saludable”, concluyó el especialista.