El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes que las fuerzas armadas de su país dieron de baja a once presuntos integrantes del Tren de Aragua durante una operación contra el narcotráfico en aguas del Atlántico.
El anuncio fue realizado a través de su cuenta en Truth Social, donde el mandatario compartió un video difundido por el Comando Sur. En las imágenes se observa una embarcación bajo vigilancia segundos antes de ser impactada por un misil.
De acuerdo con Trump, once “narcoterroristas” fallecieron en el ataque, los cuales fueron identificados como miembros del Tren de Aragua, organización que su Administración incluyó en la lista de grupos terroristas.
“Operan bajo el control de Nicolás Maduro (presidente de Venezuela), responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo en Estados Unidos”, señaló el mandatario en su comunicado.
La acción militar fue descrita por Trump como un “ataque cinético” contra una embarcación que transportaba drogas. Según información previa del Pentágono, confirmada a la agencia EFE, el operativo se realizó en el sur del Caribe contra un buque procedente de Venezuela y manejado por narcoterroristas. La misma versión fue publicada en la cuenta oficial del secretario de Estado, Marco Rubio.
En el marco de sus esfuerzos contra el narcotráfico, Estados Unidos mantiene desplegados ocho buques militares equipados con misiles, así como un submarino de propulsión nuclear en zonas del mar Caribe cercanas a las costas venezolanas. Washington sostiene que estas operaciones buscan frenar el tráfico de estupefacientes que “contaminan” las calles estadounidenses.
Frente a estas acciones, el presidente Nicolás Maduro advirtió el lunes que Venezuela enfrenta la que calificó como la “más grande amenaza que se haya visto” en América “en los últimos cien años”. En ese sentido, afirmó que su país se declararía “en armas” si llegara a producirse una agresión militar en su contra.
TE PUEDE INTERESAR
- Betssy Chávez se quejó ocho veces en dos meses, pero la CNDDHH dice que tiene beneficios en el penal
- Cambiaron TDR para direccionar contratos en Mininter
- López Aliaga aparece primero en encuesta Ipsos con el 11%
- Corte Suprema rechaza recusación de la Fiscalía contra juez Checkley en caso Santiváñez
- Mincul confirma que Contraloría investiga contrato de alquiler del IRTP por más de S/16 millones